Fuente: El Guardagujas |
sábado, 22 de octubre de 2022
El Tranvía de la Bahía de Cádiz entrará en servicio el 26 de octubre
miércoles, 12 de enero de 2022
Parada de Pinar de los Franceses (Chiclana de la Frontera)
Fuente: El Guardagujas |
martes, 28 de diciembre de 2021
El Tranvía de Cádiz a Chiclana tendrá paradas facultativas
Según ha podido conocer El Guardagujas de fuentes de la máxima solvencia, el Tranvía de Cádiz a Chiclana, que aún no ha entrado en servicio y que sigue en período de pruebas, permitirá a los ciudadanos de la Bahía, que llevan esperando como el agua de mayo la puesta en marcha de este medio de transporte desde el verano de 2008, realizar paradas facultativas, es decir, se podrán bajar donde así lo deseen. Como todo el mundo sabe, el Tranvía tiene unas paradas a lo largo de su trazado desde Chiclana hasta río Arillo. Pero además de eso y como gesto de buena voluntad para hacia la sufrida ciudadanía que lleva esperando años este servicio, los usuarios podrán empezar o terminar el viaje donde así lo deseen. Por citar un ejemplo un viajero podrá, de este modo, subirse en El Pájaro (Chiclana) y bajarse en la puerta de Capitanía (San Fernando).
lunes, 28 de diciembre de 2020
El Tranvía de Cádiz a Chiclana ampliará su recorrido a Conil
Tras diversas vicisitudes, que se pueden resumir en los doce años y medio de obras y preparativos, el Tranvía Metropolitano de Cádiz a San Fernando y Chiclana, una obra que ha sido calificada por la alcaldesa isleña como "el proyecto más importante que vieron los siglos", pronto será una realidad. Fuente solventes conocedoras del proyecto han indicado a El Guardagujas que, visto el gran apoyo que la ciudadanía siempre ha mostrado hacia la construcción de este tren-tranvía, se está estudiando la posibilidad de ampliar su recorrido hasta Conil de la Frontera. De este modo, los habitantes de Conil y sus pedanías, como El Colorao o Casa de Postas, podrían ir sin problemas a la capital y otras localidades de la Bahía. Se plantea, además, la posibilidad de crear un billete combinado de Alvia más Tranvía para que los ciudadanos madrileños puedan llegar a las playas gaditanas, como las de Chiclana y Conil, sin coste adicional.
miércoles, 26 de agosto de 2020
El Tranvía de Cádiz a San Fernando y Chiclana sigue sin funcionar doce años después
La parálisis de la Isla ya ha quedado atrás (Patricia Cavada, enero de 2020)
Esta es una noticia que, en realidad, poco tiene de novedad. Hace doce años, concretamente a finales de agosto de 2008, empezaron en San Fernando las obras de este proyecto que pretende unir la capital con la Isla y su vecina Chiclana. Ésa era la primera fase porque tenemos que recordar que las autoridades prometieron, cuando ya la crisis financiera era un hecho, que el Tranvía sería una especie de círculo que incluso llegaría a Puerto Real o Jerez de la Frontera. Los políticos, ya lo sabemos, son así de espléndidos y generosos con el pueblo.
Estamos en 2020 y lo único que sabemos es que el proyecto sigue sin arrancar a pesar de las promesas sobre su puesta en funcionamiento en el primer semestre del año en curso. Durante este verano pudimos ver cómo las unidades del Tranvía siguen haciendo pruebas en el trazado, algo que ya sucedía el año pasado por estas fechas. Es más, las primeras noticias al respecto se remontan a diciembre de 2018. Menos mal, como dijo la alcaldesa de nuestra querida Isla de León en una entrevista al Diario de Cádiz, que la parálisis de la ciudad es cosa del pasado.
El despropósito del Tranvía, por tanto, prosigue un año más.
jueves, 23 de enero de 2020
Patricia Cavada, alcaldesa de una ciudad sin problemas
Fuente: Diario de Cádiz, 5 de enero de 2020 |
La parálisis de la Isla ya ha quedado atrás
San Fernando y la Bahía necesitan que el tranvía funcione. Y no solo porque llevamos demasiados años de espera, que es algo que nadie puede negar, sino porque necesitamos creer que un proyecto que ha transformado San Fernando, que ha tenido una inversión publica de este calibre, funciona. Claro que no deja de ser curioso que el PP, que en su día recogió firmas contra el tranvía, sea ahora el que lo vaya a poner en marcha...
martes, 6 de agosto de 2019
El Tranvía Metropolitano por la calle Mendizábal de Chiclana
jueves, 11 de julio de 2019
Patricia Cavada, José María Román y la alegría de gastar el dinero público
Fuente: Diario de Cádiz. Jueves, 11 de julio de 2019. |
Una última cosa. ¿Podría decirnos la señora Cavada hasta qué punto será admisible que el tranvía sea deficitario?
La inauguración del Tranvía de Cádiz a Chiclana se aplaza a 2020
Fuente: Diario de Cádiz, 11 de julio de 2019 |
lunes, 20 de mayo de 2019
A vueltas con el Tranvía de Cádiz a Chiclana: la coherencia de PP y PSOE
El PSOE de Chiclana señala que son conscientes “de todas las dificultades que ha habido en estos últimos años, sin olvidarnos de la paralización por culpa del anterior gobierno municipal del PP, pero en el último periodo corporativo se han ejecutado las obras prácticamente al cien por cien”. Añade que, “teniendo en cuenta de que se trata de una infraestructura que depende solo y exclusivamente de la Junta de Andalucía, desde el PSOE simplemente confiamos enque se ponga en marcha lo antes posible de una forma real y efectiva. Esperemos que desde el actual Gobierno de la Junta se apueste por este medio de transporte público sostenible y no se deje en el olvido simplemente por cuestiones políticas, ya que de lo contrario se perdería una importante inversión y perjudicaría a la ciudadanía. Así, nosotros colaboraremos en todo lo que sea necesario para el buen funcionamiento del tranvía en la ciudad
jueves, 6 de diciembre de 2018
Pruebas del Tranvía por Chiclana de la Frontera
miércoles, 29 de agosto de 2018
El Tranvía de la Bahía de Cádiz iba a tener dos líneas
Información publicada por La Voz de Cádiz el 2 de febrero de 2008. |
jueves, 10 de mayo de 2018
La estación del aeropuerto de Jerez de la Frontera
![]() |
Airbus A-319 que nos trasladó de Santander a Jerez. Aeropuerto de Jerez de la Frontera. Sábado, 28 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Estación del aeropuerto de Jerez. Sábado, 28 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Media Distancia llega a la estación del aeropuerto de Jerez. Sábado, 28 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
domingo, 28 de enero de 2018
El tranvía de Vélez-Málaga lleva casi seis años parado
viernes, 23 de septiembre de 2016
Renfe gestionará el tranvía de la Bahía de Cádiz
viernes, 8 de julio de 2016
La primera unidad del tranvía llega a Chiclana
- Adif no ha autorizado al tranvía a circular entre Cádiz y San Fernando.
- No se sabe si Renfe se hará cargo de la explotación del tranvía.
- Aún no se ha licitado la subestación de Janer entre la capital y La Isla.
sábado, 5 de marzo de 2016
Apuntes sobre la N-340
Poste kilométrico de la N-340 a su paso por Málaga capital. Febrero de 2016. Foto: Jorge. |
lunes, 1 de febrero de 2016
¿Cuándo tendrán Chiclana de la Frontera y San Fernando sendas estaciones de autobuses?
Estación de autobuses de Tordesillas. Enero de 2016. Fuente: Jorge. |
Estación de autobuses de Aguilar de Campóo. Verano de 2012. Fuente: Jorge. |
jueves, 24 de diciembre de 2015
Feliz Navidad desde la Plaza Mayor de Chiclana
Plaza Mayor de Chiclana. Navidad 2015. Foto: Jorge. |
viernes, 25 de septiembre de 2015
La N-340, la carretera más larga de España
Indicativo de la N-340 en Almuñecar (Granada). Foto: Jorge. |
Indicativo de la N-340 a su paso por Vejer. Foto: Jorge. |
Inicio del término municipal de Puerto Real. Foto: Jorge. |
Punto kilométrico 441 de la N-340 en Almería. Foto: Jorge. |
La N-340 se denomina N-340a cuando entra en cascos urbanos. Es, por decirlo de alguna forma, el antiguo trazado de esta carretera nacional que flanquea el Mediterráneo.
La N-340 a su paso por Los Yesos (Granada). Foto: Jorge |