jueves, 3 de julio de 2025

¿El Gobierno es responsable de algo?

El Gobierno de España es el encargado, no solo de dar explicaciones ante temas diversos, sino también de proporcionar soluciones a los problemas de los ciudadanos. En materia ferroviaria, ADIF, organismo público que depende del Ministerio de Transportes, es el responsable del mantenimiento de la red ferroviaria que, un día sí y otro también, tantas alegrías está dando a los usuarios. El verano, como aquel que dice, lleva diez días y ya hemos registrado tres problemas: dos en la red de Alta Velocidad y uno en Barajas. 

Desgraciadamente, estas incidencias empiezan a ser habituales y nadie del Gobierno da explicaciones ni solventa los problemas que están perjudicando a miles de usuarios. ¿Qué hacen entonces los encargados de gobernar el país? Baste como ejemplo lo que ha dicho María Jesús Montero, una de las ministras más fieles a Pedro Sánchez, la cual acusa a la operadora Ouigo de estar detrás del problema que ocurrió el pasado martes en La Sagra (Toledo). Cuando esto no es posible, el Gobierno afirma que detrás de las incidencias hay un sabotaje. Por cierto, ¿se conocen las identidades de los saboteadores que robaron cobre en mayo pasado? Recuerden que Ramón Alzórriz, líder del PSN que recientemente acabó dimitiendo por el escándalo de la trama de Cerdán y Koldo, afirmó que la derecha estaba detrás de este incidente. Estamos esperando que nos facilite la identidad de los autores de semejante fechoría.

miércoles, 2 de julio de 2025

Día negro en las comunicaciones: Barajas y problemas en la línea Madrid-Barcelona

¿Se han contagiado las vías de comunicación del ambiente irrespirable que vivimos en estos momentos en la decadente y amoral España? En menos de 24 horas hay que registrar nuevas incidencias en Barajas y, otra vez, en un corredor ferroviario, en este caso el que une Madrid con Barcelona. Según informa ADIF, en su comunicado de las 21:35 horas, las instalaciones del bypass de Lérida sufrieron un incendio que ya ha sido extinguido.

Cuando Óscar Puente dijo que el ferrocarril vive el mejor momento de su historia

El ministro de Transportes, Óscar Puente, dijo el pasado viernes 23 de agosto de 2024 que el ferrocarril vivía el mejor momento de su historia. Esas declaraciones fueron comentadas en su momento El Guardagujas y hoy las hemos rescatado al ver la reiteración de las averías y la nula respuesta por parte de un ministro que, entre otras cosas, se ha hecho famoso por publicar exabruptos en las redes sociales. Aquí tenéis una amplia crónica de los problemas que el sistema ferroviario ha sufrido en el tiempo que Puente, el ministro que comparó la amnistía a los golpistas catalanes con casarse de penalti, lleva de ministro.

martes, 1 de julio de 2025

El presidente de RENFE insulta a un usuario

En esta España decadente y amoral, episodios como el que vamos a contar entran dentro de lo normal. El presidente de RENFE, Álvaro Fernández Heredia, ha insultado a un usuario de los servicios ferroviarios porque este último cuestionó las cifras de viajeros del AVE a Castilla y León y Galicia. Más información aquí.

Nuevo corte de la circulación en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla

Coincidiendo con el primer día de julio, jornada en la que miles de personas escogen el tren para iniciar sus vacaciones de verano, se ha producido una nueva incidencia, según ADIF un corte de suministro eléctrico en la catenaria, en la LAV Madrid-Sevilla entre las localidades  Yeles y La Sagra. En esta ocasión, el caos ferroviario ha tenido una duración de 14 horas y ha afectado a los trenes que comunican Madrid con Toledo y Andalucía. Más información aquí.

domingo, 29 de junio de 2025

150 años de la llegada del ferrocarril a Mallorca

El pasado 24 de febrero se conmemoró él 150 aniversario de la inauguración de la línea de ferrocarril Mallorca-Inca. Fue la primera en ser inaugurada y la única que ha estado operativa de manera ininterrumpida. Aquí tenéis los principales hitos del ferrocarril malloquín:

  • Como ya hemos dicho, la primer línea, que comunica Mallorca con Inca, fue inaugurada el 24 de febrero de 1875.
  • Los primeros pasos se dieron en 1872. En ese año, el ingeniero Eusebi Estada recibió el encargo de construir una línea de ferrocarril en la isla.
  • El ferrocarril llegó a Mallorca de manos de la iniciativa privada.
  • La red ferroviaria de la isla llegó a alcanzar los 250 km.
  • A mediados del siglo XX el Estado nacionalizó el ferrocarril y pasó a depender de FEVE
  • En la actualidad, el servicio ferroviario depende del gobierno balear que gestiona la empresa Serveis Ferroviaris de Mallorca.
Mas información aquí.

viernes, 27 de junio de 2025

La Guardia Civil registra la casa de la ex presidenta de ADIF

En el día de ayer, la Guardia Civil registró la casa de la ex presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera, Recordemos que esta persona está implicada presuntamente en la trama de corrupción liderada por Ábalos, Cerdán y Koldo. También fue registrada la casa del antiguo director de carreteras. Más información aquí.

sábado, 21 de junio de 2025

Obras de ADIF bajo sospecha de la trama de Ábalos, Cerdán y Koldo

Como ya sabéis a esta hora, la Guardia Civil registró en la mañana de ayer las sedes del PSOE, ADIF y el Ministerio de Transportes. En el caso de ADIF, que es lo que realmente nos interesa, los investigadores desean conocer detalles de los expedientes de cinco obras que están bajo sospecha porque existe la convicción de que las adjudicaciones fueron irregulares. Las obras son las siguientes:

  • Santiago el Mayor (Murcia): soterramiento del ferrocarril en la ciudad de Murcia
  • Murcia: obras de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería
  • Monforte de Lemos (Lugo): intervención en túneles, explanaciones y puentes)
  • Obras de emergencia en Asturias en la red de ancho métrico
  • Sant Feliú de Lllobregat (Barcelona): integración del ferrocarril en el entorno urbano
Más información aquí.

viernes, 20 de junio de 2025

La Guardia Civil registra ADIF y el Ministerio de Transportes

Posiblemente la noticia sea de las más espectaculares que hemos comentado en El Guardagujas desde su puesta en marcha en 2015. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) se han presentado esta mañana en la sede del PSOE de Ferraz, ADIF y el Ministerio de Transportes para buscar información relativa a Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Más información aquí.