Mostrando entradas con la etiqueta Tren de las Gachas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tren de las Gachas. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de noviembre de 2024

Tren de las Gachas 2024

El pasado 16 de noviembre, como viene siendo tradición desde 2017, estuvimos en Alcázar de San Juan con motivo de la llegada del Tren de las Gachas organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) y la empresa ALSA. Aquí tenéis un resumen de esta jornada.

martes, 22 de noviembre de 2022

Tren de las Gachas 2022: Volvemos a Alcázar de San Juan

Aquí tenéis el resumen de la jornada que pasamos en Alcázar de San Juan de la mano del Tren de las Gachas de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM).

sábado, 19 de noviembre de 2022

Nos vemos en Alcázar de San Juan: Tren de las Gachas 2022

Billete para el Tren de las Gachas 2022 Madrid-Alcázar de San Juan

Tras un paréntesis de tres largos años, el Tren de las Gachas, organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), vuelve a su cita con la localidad manchega de Alcázar de San Juan. Mañana acudiremos, una vez más, a esta cita ineludible en el calendario y, como viene siendo habitual, daremos cumplida cuenta de nuestras experiencias e impresiones.

jueves, 14 de julio de 2022

Duda ferroviaria: ¿coche o vagón?

Ayer volvió a surgir la duda. La abogada y comentarista, Guadalupe Sánchez, escribió ayer en Twitter un comentario en el que alababa la facilidad de entablar charlas y tertulias en el tren. En su tuit empleó la palabra "vagón"  ante lo cual le dije que lo normal es que se diga "coche". La abogada me respondió que, según la RAE, es indiferente el uso de "coche" y "vagón". Sobre este tema, yo también creía que daba lo mismo hasta que un día, mientras viajaba en el Tren de las Gachas de la AAFM, uno de los organizadores explicó que "coche" es lo habitual para trenes de viajeros mientras que "vagón" se reserva para los demás tipos de trenes. De hecho, si uno comprueba los billetes expedidos por RENFE, como en este ejemplo, podrá observar que la palabra empleada es "coche". ¿Qué opináis? ¿Hay alguna normal al respecto?

Más información:

Billete de un regional de RENFE

miércoles, 15 de diciembre de 2021

Tren de las Gachas 2021: un viaje a Talavera de la Reina (Toledo)

El pasado sábado 20 de noviembre tuvo lugar, tras dos año de parón por la pandemia del COVID-19, una nueva edición del Tren de las Gachas, una iniciativa de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) que, en esta ocasión, nos llevó a la localidad toledana de Talavera de la Reina. A día de hoy no tenemos claro qué razones llevaron a la AAFM a cambiar el destino del viaje. Como no nos gusta hablar en base a comentarios cuyo origen no podemos contrastar, no vamos a caer en especulaciones. El caso es que, como ya hemos señalado en reiteradas ocasiones, el viaje fue diferente en muchos aspectos. Para empezar, la salida de Madrid Chamartín-Clara Campoamor, que tuvo lugar desde la vía 1, fue mucho más temprana (9:00 am). Tras parar en Atocha Cercanías, el tren, encabezado por una locomotora de la serie 313 y que constaba de cuatro coches, tomó la línea de Cáceres y Portugal. Tras efectuar una parada en Leganés (Madrid), el tren llegó a la estación de Villaluenga-Yuncler (Toledo). En esta estación, que está clausurada, pudimos bajarnos del tren y disfrutamos de una parada de casi media hora en la que pudimos realizar fotos y tomar vídeos. El tren reanudó la marcha y llegamos a Talavera de la Reina sobre las 11:15 de la mañana aproximadamente. Desde ese momento, y hasta las 14 horas, tuvimos tiempo de pasear por la ciudad del Tajo.

Colegiata de Santa María
Fuente: El Guardagujas

En apenas tres horas solo pudimos darnos un paseo por las calles de Talavera. En concreto, alcanzamos la Plaza del Pan y el Puente Reina Sofía sobre el río Tajo. Algunos de los rincones más significativos aparecen en el vídeo que podéis ver en nuestro canal de Youtube y al cual os remitimos si queréis tener más detalles al respecto. No pudimos conocer en profundidad monumentos como la Colegiata de Santa María o el Museo Etnográfico. Ya sabíamos que eso iba a suceder porque el tiempo era escaso y la comida, cuyo plato principal eran las gachas manchegas, comenzó a las 14 horas y era conveniente ser puntual porque las ganas de degustarlas, tras dos años de paréntesis, eran muchas. La degustación tuvo lugar en un terreno situado dentro de unas instalaciones que, según nos pareció ver, pertenecían al Ayuntamiento. A diferencia de las ediciones llevadas a cabo en Alcázar de San Juan, solo la AAFM preparó las gachas y las carnes a la brasa.

Tras la comida solo nos quedó esperar en la estación de Talavera a que el Tren de las Gachas nos llevara de nuevo a la capital de España. El éxito de la convocatoria fue rotundo. Baste recordar que en pocas horas se agotaron los billetes puestos a la venta en la web de la AAFM, algo que sucedió el viernes 5 de noviembre. Como ya hemos señalado anteriormente, las ganas de ir eran muchas debido a la situación excepcional que estamos viviendo desde marzo del año pasado y que nos impidió ir el año pasado a Alcázar de San Juan.  Agradecemos, una vez más, el esfuerzo realizado por la AAFM para que este viaje haya sido un éxito.

sábado, 27 de noviembre de 2021

Locomotora 333.107 del Tren de las Gachas


Como ya sabéis a estas alturas, tras dos años de inactividad por la pandemia del COVID, el Tren de las Gachas volvió a las vías para, en esta ocasión, visitar la localidad toledana de Talavera de la Reina y disfrutar de una magnífica jornada de convivencia ferroviaria con antiguos trabajadores y aficionados. Una de las grandes novedades de esta edición fue la locomotora diésel de la serie 333.107 que encabezó un convoy de cuatro coches del famoso Tren de los 80. Hace casi seis años, la Asociación de Amigos del Tren de Madrid (AAFM) firmó un acuerdo con la Fundación de los Ferrocarriles Españoles para la conservación de esta locomotora que, sin la firma de este acuerdo, hubiera acabado en el desguazada. Las locomotoras de la serie 333, que fueron adquiridas por RENFE en la década de los 70 del pasado siglo, supusieron un paso adelante en la modernización del parque ferroviario. Son unas locomotoras de gran potencia que permitieron, por primera vez, que los coches de viajeros de trenes con tracción diésel pudieran disfrutar de algo tan normal hoy día como la climatización. En la actualidad solo quedan tres unidades originales de esta serie. Una de ellas, la 333.107 que podéis ver en la foto que acompaña esta entrada, fue la que nos acompañó el pasado sábado a Talavera de la Reina. 

Más información en este enlace de la revista Vía Libre.

domingo, 21 de noviembre de 2021

El Tren de las Gachas: un viaje a Talavera de la Reina (Toledo)

 


Aquí tenéis el reportaje sobre la edición de este año del famoso Tren de las Gachas que, en esta ocasión, ha tenido como destino la ciudad toledana de Talavera de la Reina.

sábado, 20 de noviembre de 2021

Nos vemos en Talavera de la Reina (Toledo): Tren de las Gachas 2021

Billete para el Tren de las Gachas Madrid-Talavera de la Reina

Tras dos años de parón por la pandemia del COVID-19, el Tren de las Gachas de la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid) vuelve a circular aunque, a diferencia de ediciones anteriores en que visitamos Alcázar de San Juan (Ciudad Real), su destino es la localidad toledana de Talavera de la Reina. A la vuelta os contaremos nuestras impresiones.

sábado, 31 de octubre de 2020

Homenaje al Tren de las Gachas (2017-2019)

 


Este año, por las razones de sobra conocidas, no podremos ir a Alcázar de San Juan en el Tren de las Gachas organizado por la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid). Nos quedan los recuerdos de los buenos momentos que hemos vivido en esta entrañable localidad manchega.

jueves, 7 de mayo de 2020



Nuevo vídeo de nuestro canal en Youtube. Seguimos buceando en nuestro archivo y, en esta ocasión, os mostramos la salida de la estación de Alcázar de San Juan de la edición de 2018 del famoso Tren de las Gachas de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM).

sábado, 14 de diciembre de 2019

Campo de Criptana: molinos, ferrocarril y puerta de Levante

Molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real). Sábado, 16 de noviembre de 2019
Foto: El Guardagujas.
A veces el silencio no es sinónimo de apatía sino, sencillamente, de complicaciones que surgen en la vida diaria que no nos dejan el tiempo que requerimos para redactar nuestras crónicas y textos. No podíamos dejar pasar más tiempo sin escribir unas líneas sobre una visita que realizamos el pasado sábado 16 de noviembre de 2019 a la localidad manchega de Campo de Criptana. Como todo vosotros sabéis, el día antes citado fue el elegido por la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid) para organizar el famoso Tren de las Gachas que, saliendo de Madrid Chamartín, tiene como destino Alcázar de San Juan. 

Molinos de Campo de Criptana (Ciudad Real). Sábado, 16 de noviembre de 2019.
Foto: El Guardagujas.
Tras pasear por la querida localidad de Alcázar de San Juan, que en este año hemos visitado por tercer año consecutivo, y degustar las exquisitas gachas que se preparan en la explanada adyacente al Museo Ferroviario, nos desplazamos a Campo de Criptana  Desde hacía tiempo, teníamos una gran curiosidad por visitar esta localidad que dista menos de 10km de Alcázar de San Juan, y que se puede ver a simple vista desde esta última. Campo de Criptana es mundialmente conocida por sus famosos molinos de viento, los cuales podéis ver en las dos fotografías que acompañan esta crónica, y que evocan, qué duda cabe, la famosa aventura de Don Quijote, recogida en el capítulo VIII de la primera parte de la monumental obra publicada en 1605, con esos gigantes que acabó de manera adversa para el hidalgo cervantino. No es la primera vez que podemos ver estas singulares construcciones. Hace nueve años, pudimos visitar los cuatro que existen en Alcázar de San Juan. Además, el pueblo toledano de El Romeral tiene varios molinos de viento que se pueden apreciar desde el tren.

Estación de Campo de Criptana. Sábado, 16 de noviembre de 2019.
Fuente: El Guardagujas.

Era imposible irse de Campo de Criptana sin antes ver su estación de ferrocarril. La última vez que pasamos por este punto de la red ferroviaria fue en julio de 2017 cuando fuimos de Madrid a Valencia Nord en un Talgo convencional vespertino. Queríamos ir por la línea tradicional, la que pasa por Alcázar de San Juan, Albacete y termina en la majestuosa estación de la capital del Turia. La estación de Campo de Criptana permite a los viajeros coger trenes de Media Distancia para desplazarse a Madrid, Ciudad Real, Albacete o Valencia. Por lo demás, la estación no tiene personal que pueda atender a los viajeros. Dispone de una sala de espera y poco más.  A pesar de esto, queremos señalar que Campo de Criptana es, en realidad, la Puerta de Levante porque es la primera estación de la añeja línea que permite al viajero acercarse al Levante español: Murcia y Valencia.

Estación de Campo de Criptana. Sábado 16 de noviembre de 2019.
Fuente: El Guardagujas.

Agradecimientos: El presente reportaje no hubiera sido posible sin la amabilidad, cercanía y hospitalidad de nuestro buen amigo Constantino López Sánchez, responsable de una web informativa que recomendamos desde aquí y un gran ferroviario de Alcázar de San Juan, que siempre nos recibe gratamente cada vez que nos acercamos a su localidad. Muchas gracias por todo.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Tren de las Gachas 2019 saliendo de Atocha Cercanías



Como bien sabéis, el pasado sábado 16 de noviembre fuimos, por tercer año consecutivo, a la localidad de Alcázar de San Juan a bordo del Tren de las Gachas fletado por la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid). Este vídeo muestra la salida del convoy, compuesto por siete coches, de la estación de Atocha Cercanías hacia la de Chamartín.

viernes, 15 de noviembre de 2019

Nos vemos en Alcázar de San Juan: Tren de las Gachas 2019

Billete para la edición de 2019 del Tren de las Gachas de la AAFM
Aquí tenéis, por tercer año consecutivo, el billete que nos llevará mañana, a bordo del popular Tren de las Gachas, de Madrid a Alcázar de San Juan. Este año, todo hay que decirlo, estábamos preocupados por el retraso a la hora de sacar a la venta los billetes pero, al final, hemos podido adquirir nuestra plaza. A la vuelta del viaje os comentaremos nuestras impresiones. Se anuncian sorpresas.

sábado, 1 de diciembre de 2018

Tren de las Gachas 2018: Visita a Alcázar de San Juan (y II)



Empezamos el último mes del año con la segunda y última entrega de nuestro reportaje sobre el Tren de las Gachas 2018. En esta ocasión, el vídeo está centrado en la relevancia de la estación de Alcázar de San Juan.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Tren de las Gachas 2018: Visita a Alcázar de San Juan (I)



Aquí tenéis la primera entrega de la crónica de nuestro viaje a Alcázar de San Juan (Ciudad Real). En esta ocasión, nos damos un paseo por los rincones más pintorescos de esta entrañable localidad manchega.

lunes, 19 de noviembre de 2018

Tren de mercancías por Alcázar de San Juan



Como ya sabéis, el pasado sábado estuvimos en Alcázar de San Juan celebrando la XXII jornada nacional de las gachas organizada por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de dicha localidad manchega. Para tal fin, fuimos en el famoso Tren de las Gachas, fletado por la AAFM (Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid). Mientras preparamos la información de la jornada, os dejamos este vídeo que pudimos tomar tras degustar las deliciosas gachas que saboreamos junto al Museo del Ferrocarril.

viernes, 16 de noviembre de 2018

Nos vemos en Alcázar de San Juan: Tren de las Gachas 2018

Billete para el Tren de las Gachas en su edición de este año.
Por segundo año consecutivo, nos desplazamos a Madrid para coger mañana el famoso Tren de las Gachas organizado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) y que tiene como destino la querida localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Ya os iremos contando nuestras impresiones y a la vuelta os daremos buena cuenta de las vivencias de este viaje.

lunes, 27 de noviembre de 2017

martes, 21 de noviembre de 2017

El Tren de las Gachas: Madrid-Alcázar de San Juan (III)



Aquí tenéis otro vídeo que tomé en el viaje del Tren de las Gachas. En esta ocasión, podéis ver el paso por diversas estaciones del recorrido entre Madrid Chamartín y Alcázar de San Juan.

lunes, 20 de noviembre de 2017

El Tren de las Gachas: Madrid-Alcázar de San Juan (II)

Placa informativa de un vagón del Tren de las Gachas.
Sábado, 18 de noviembre de 2017. Foto: Jorge.
Como ya sabéis de sobra, el pasado sábado tuvimos la oportunidad de disfrutar del famoso Tren de las Gachas. Este tren, fletado por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM) y compuesto por vagones de Renfe de la década de los 80 del siglo pasado, tiene como destino la ciudad de Alcázar de San Juan y su objetivo es doble: degustar las gachas manchegas y también convivir y conocer a personas que aman el ferrocarril. El tren salió de Madrid Chamartín a las 9:55 y, antes de llegar a su destino, tuvo paradas en Atocha Cercanías y en Aranjuez.

Tren de las Gachas a su llegada a Alcázar de San Juan.
Sábado, 18 de noviembre de 2017. Foto: Jorge.
El viaje transcurrió sin mayores problemas y llegamos a Alcázar sobre el mediodía. En esta ocasión fuimos en el vagón de coches cama con ducha. El precio del viaje fue de 27 euros porque no somos socios. Cada departamento era para dos viajeros. Allí pudimos departir con otros viajeros, de todas las edades y procedentes de varios puntos de España, que, sin duda, disfrutaron tanto o más que nosotros.

Estación de Alcázar de San Juan. Sábado, 18 de noviembre de 2017.
Foto: Jorge.
Una vez en Alcázar de San Juan, los viajeros tuvieron la mañana libre hasta las 14:30, momento en el que podrían degustar las gachas y otros platos salidos de las barbacoas preparadas por la AAFM. De este modo, los viajeros pudieron quedarse en la estación viendo el tráfico ferroviario, pasear por Alcázar de San Juan o acercarse a la explanada en la que se estaban preparando las gachas manchegas. Nosotros, en realidad, pudimos hacer las tres cosas. Bien es verdad que sólo llegamos a la plaza del ayuntamiento, pero de este modo quisimos rememorar nuestra primera visita, que tuvo lugar en 2012, a esta ciudad que tanto significa para el tren en España.

Gachas manchegas que pudimos degustar el sábado pasado.
Foto: Jorge.
El viaje en el Tren de las Gachas es muy recomendable y desde aquí invitamos a nuestros lectores a que descubran este viaje turístico en un tren de época perfectamente conservado gracias al esfuerzo de la AAFM.