Mostrando entradas con la etiqueta Guerra de Vietnam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra de Vietnam. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de julio de 2019

Bombardeo de instalaciones ferroviarias en Kep (Vietnam del Norte)

Una de las razones por las que fracasó la campaña norteamericana de bombarderos estratégicos contra Vietnam del Norte, nos referimos concretamente a Rolling Thunder, fue el inmenso esfuerzo logístico desplegado por las fuerzas comunistas a la hora de reparar los daños sufridos por los ataques aéreos. Max Hastings, en su monumental obra sobre la Guerra de Vietnam nos ofrece un ejemplo de ello:
Engineers displayed boundless energy and ingenuity in repairing damaged bridges and rail track. Six hundred thousand labourers, mostly women, were eventually employed on making good bomb damage: after pilots attacked the Kep railyards on the vital China line, it reopened to traffic inside twenty hours.
Los puentes y zonas de clasificación ferroviarias, como la de Kep, se reparaban, de manera asombrosa, en menos de 24 horas tras haber sido completamente destruidas.

Fuente: Max Hastings. Vietnam: An Epic Tragedy (1945-1975).

martes, 23 de mayo de 2017

Apuntes sobre Vietnam

El pasado sábado por la tarde tuve la ocasión de disfrutar de un capítulo de la serie documental Trenes Extremos, la cual es emitida por La 2 de TVE. El capítulo en cuestión mostraba cómo era el ferrocarril en esta nación del sudeste asiático y más concretamente se centraba en el trayecto del Expreso de la Reunificación, un tren que celebra la reunificación del país en 1975 tras años de guerra frente a Japón, Francia y finalmente Estados Unidos. Tengo que decir que disfruté mucho viendo el capítulo. El joven viajero que recorre el país presenta los lugares y personajes de una manera amena y cercana. Otra cosa son los comentarios políticos que vertía, ya que siempre mostraba su simpatía hacia el Vietcong y todo lo que representaba. Ya sé que esta bitácora no es el mejor lugar para debatir sobre la Guerra de Vietnam, pero el protagonista del reportaje elogiaba calurosamente a los combatientes de Vietnam del Norte, olvidando lo que sucedió en el país tras la toma de Saigón en 1975. Es cierto que los Estados Unidos cometieron brutalidades en el conflicto y que ayudaron a un régimen dudosamente democrático, pero lo que sucedió después de la caída de Vietnam del Sur fue igual o peor que lo que había antes.

Mapa del sistema ferroviario vietnamita.
Fuente: Ferrocarriles de Vietnam.
Dejando a un lado la subjetividad del presentador, tengo que decir que hubo un aspecto de la historia ferroviaria de Vietnam que me interesó mucho. Durante la Guerra de Vietnam, la zona norte del país fue intensamente bombardeada. Algunos, como el General Curtis E. LeMay, abogaron por una campaña sin precedentes contra las fuerzas comunistas, una campaña que les hiciera retroceder a la Edad de Piedra. En este contexto, el bombardeo de las rutas de suministro de Vietnam del Norte era una prioridad para los Estados Unidos. La USAF perseguía dejar sin suministros al Vietcong y a las fuerzas regulares de Vietnam del Norte, las cuales estaban ocupando la zona sur para anexionarla al Norte. 

El sistema ferroviario vietnamita, integrado en la denominada Ruta Ho Chi Minh, jugó un papel importante en el transporte de material y tropas al Sur. Los ataques norteamericanos fueron continuos y contundentes. Así, por ejemplo, la USAF atacó, entre el 6 y el 15 de abril de 1972, el centro de clasificación de mercancías Yen Vien situado en Hanoi, actual capital de Vietnam, un hecho que se produjo dentro de la primera parte de la Operación Linebacker, una campaña aérea que suponía la respuesta de Estados Unidos a la Ofensiva de Pascua de las fuerzas comunistas.