miércoles, 5 de marzo de 2025
Convocatoria de huelga en RENFE y ADIF por las cesiones a los separatistas catalanes
martes, 14 de noviembre de 2023
Sabotajes ferroviarios que quedan impunes con la Amnistía de Pedro Sánchez
La ley de Amnistía que ayer fue registrada en el Congreso de los Diputados, y que supone la mayor humillación sufrida por España desde la Marcha Verde, va a facilitar la impunidad de una serie de sabotajes ferroviarios que se llevaron a cabo durante los sucesos relacionados con el denominado "procés". En El Guardagujas dimos cuenta de algunos de estos sucesos y aquí tenéis un recordatorio de los mismos:
27 de marzo de 2018: La estación de Barcelona Sants es rodeada por separatistas.
1 de octubre de 2018: Gerona es escenario de cortes en las líneas ferroviarias.
14 de octubre de 2019: diversos cortes en las redes de Cercanías
16 de octubre de 2019: sabotaje de la línea entre Barcelona y Figueras.
17 de octubre de 2019: Barcelona vive sumida en una guerra urbana.
14 de noviembre de 2019: el Gobierno de la Generalidad resta importancia al corte del AVE en Gerona.
11 de septiembre de 2020: separatistas cortan la línea del AVE.
Todo esto, y mucho más, quedará impune con una ley que, por lo visto mejora sustancialmente la convivencia entre los españoles. Todo por siete votos para ser investido presidente del Gobierno de ¿España?.
viernes, 10 de noviembre de 2023
Vamos hacia el cambio de régimen
Lo que era una conjetura, más o menos disimulada, ya empieza a tomar forma. El 9 de noviembre de 2023 es un punto de inflexión en la Historia de España si es que podemos seguir llamando así a este país. Como saben todos los seguidores de El Guardagujas, la jornada del 11 de marzo de 2004 fue, amén de una inmensa tragedia para España, un momento en el cual se hicieron declaraciones que hacían pensar que alguien estaba interesado en un cambio de régimen. ¿A qué nos estamos refiriendo? Simple y llanamente a la demolición del Estado constitucional de 1978 e inaugurar una nueva época cuyas características desconocemos. Eso mismo ocurrió ayer cuando supimos el precio que Sánchez está dispuesto a pagar para permanecer en el poder. Un cambio de régimen no es en sí mismo malo. El problema reside en que este cambio se quiere ejecutar de manera unilateral y sin tener en cuenta la opinión de todos los españoles. Por lo visto, los arquitectos del acuerdo firmado entre Sánchez y Puigdemont desean ir a un Estado plurinacional algo que, claro, colisiona brutalmente con la Constitución de 1978. Es, en definitiva, el fin de lo que hemos conocido hasta ahora. Sánchez parece que se conforma con ¿gobernar? sobre los escombros del edifico.
A lo largo de estos años hemos analizado muchos aspectos relacionados con el 11-M. Hoy, por su alto interés informativo, vamos a reproducir dos documentos realmente importantes. El primero recoge las declaraciones de Aznar en su comparecencia del 11 de marzo de 2004 en La Moncloa:
España no va a cambiar de régimen ni porque los terroristas maten ni porque dejen de matar
Después de 192 muertos, ¿a qué se refería Aznar con esas palabras? ¿Quién le sugería esa solución? Aún no tenemos respuesta a esos interrogantes. Unas horas antes de estas palabras, el periodista Iñaki Gabilondo afirmaba lo siguiente en la Cadena Ser:
No vale una respuesta digamos convencional, asistir a unas manifestaciones multitudinarias. No, tiene que haber un cambio de página. No se puede seguir viviendo como se ha vivido, de espaldas unos a otros, cada uno encerrado en su burbuja autista. España tiene que plantearse las cosas de otra manera. Un tiempo nuevo.
Esto solo puede despacharse con la política de las grandes solemnidades. La que hizo de España un país modélico cuando fue capaz de afrontar el desafío monumental del fin de la dictadura, con una transición inesperada, con la elaboración de una Constitución que nos desconcertó a todos por haber sido capaz de unir posiciones políticas clamorosamente divergentes, por lo que significó el pacto de la Moncloa, por lo que se significaron algunas cosas que se gestionaron con política mayor.
¿A qué se refería Gabilondo con el "tiempo nuevo"? ¿A lo que estamos viviendo ahora o a otra cosa?
jueves, 9 de noviembre de 2023
Gran malestar en el sector ferroviario por las cesiones de Pedro Sánchez
![]() |
Pedro Sánchez en 2015. Fuente: Diario Sur. |
Pedro Sánchez, por tal de seguir en el poder, está dispuesto a firmar una capitulación en toda regla ante el separatismo catalán, algunos de cuyos miembros más destacados están perseguidos por la Justicia por delitos contra la unidad de España y malversación de caudales públicos. Uno de los regalos que Pedro Sánchez ha entregado a los separatistas catalanes, que incluyen miembros de la extrema derecha, del servicio de Cercanías (Rodalies en catalán). En el sector ferroviario, como es de imaginar, existe un gran malestar porque muchos piensan que esta cesión puede suponer el fin de ADIF y RENFE tal y como la conocemos. Y todo, claro, para contentar a unos separatistas insaciables.
Enlaces de interés:
Más información sobre este tema aquí.
Pedro Sánchez y la bandera española.
martes, 7 de noviembre de 2023
Huelga en ADIF y RENFE por el regalo de las Cercanías a Cataluña
Tal y como estaba anunciado por las centrales sindicales, se convocan cuatro jornadas de huelga en RENFE y ADIF por la cesión de las Cercanías a la Generalidad de Cataluña. Las jornadas de los paros serán 24 y 30 de noviembre y 1 y 4 de diciembre. La opacidad en el proceso y la sensación de haberse sentido meras monedas de cambio han sido las causas de esta convocatoria.
Y lo volvemos a repetir. En España, ser separatista y desleal reporta grandes beneficios.
Más información aquí.
sábado, 4 de noviembre de 2023
Pedro Sánchez regala los servicios de Cercanías a Cataluña
viernes, 11 de septiembre de 2020
Grupos de separatistas cortan la línea del AVE en Cataluña
Hoy, 11 de septiembre, se celebra la Diada en Cataluña y, por tal motivo, grupos de separatistas han festejado la fecha del modo que saben: destrozando infraestructuras públicas. No es la primera vez, desde luego, que los que aspiran a convertir al Principado en una especie de Dinamarca 2.0 la tomen con el AVE. El problema es que, desde hace tiempo, la ley no impera en Cataluña. Es un territorio al margen del resto de España. En la jornada de hoy diversos actos vandálicos, como la quema de neumáticos en la vía, han afectado a la circulación de varios trenes AVE como el que une Barcelona con París o Lyon.
jueves, 14 de noviembre de 2019
La familia de Quim Torra y los cortes en el AVE en Gerona
miércoles, 16 de octubre de 2019
Sabotean la línea de AVE entre Barcelona y Figueras
Fuente: La Vanguardia, 16 de octubre de 2019 |
lunes, 14 de octubre de 2019
Los separatistas provocan incidencias en Cataluña
domingo, 17 de febrero de 2019
RENFE estudia llevar trenes de Cercanías de Cantabria a Cataluña
viernes, 12 de octubre de 2018
Libros de texto del separatismo catalán cuestionan la red ferroviaria española
martes, 2 de octubre de 2018
El separatista Quim Torra desprecia el Corredor Mediterráneo
lunes, 1 de octubre de 2018
Los separatistas catalanes cortan la línea del AVE en Gerona
martes, 7 de agosto de 2018
Pilar Rahola y los trenes averiados de Extremadura
A la vez, es la zona donde se paralizan más infraestructuras, no se construyen las fundamentales, y se tira el dinero en proyectos faraónicos que no tienen ningún sentido económico: España tiene la red de alta velocidad más completa y deficitaria del mundo, y no ha construido el fundamental corredor mediterráneo.
jueves, 31 de mayo de 2018
El saqueo del PNV con el permiso de Rajoy
Titular de El Mundo, 4 de mayo de 2017. |
martes, 22 de mayo de 2018
Fomento sigue humillando a Andalucía Oriental
martes, 27 de marzo de 2018
Los separatistas rodean la estación de Sants
lunes, 26 de marzo de 2018
Los viajes de Puigdemont
Ruta del viaje de Puigdemont de Finlandia a Alemania. Fuente: El País |