Mostrando entradas con la etiqueta Nacionalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionalismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

Convocatoria de huelga en RENFE y ADIF por las cesiones a los separatistas catalanes

El pasado lunes se anunció, por parte de todos los sindicatos ferroviarios, la convocatoria de diversos paros en los meses de marzo y abril. Además de la cesión de las Cercanías a la Generalidad de Cataluña, que ya provocó malestar en 2023 y que supuso la convocatoria de una huelga que fue finalmente desconvocada, las centrales sindicales denuncian la privatización encubierta de RENFE Mercancías. Más información aquí.

martes, 14 de noviembre de 2023

Sabotajes ferroviarios que quedan impunes con la Amnistía de Pedro Sánchez

La ley de Amnistía que ayer fue registrada en el Congreso de los Diputados, y que supone la mayor humillación sufrida por España desde la Marcha Verde, va a facilitar la impunidad de una serie de sabotajes ferroviarios que se llevaron a cabo durante los sucesos relacionados con el denominado "procés". En El Guardagujas dimos cuenta de algunos de estos sucesos y aquí tenéis un recordatorio de los mismos:

27 de marzo de 2018: La estación de Barcelona Sants es rodeada por separatistas.

1 de octubre de 2018: Gerona es escenario de cortes en las líneas ferroviarias.

14 de octubre de 2019: diversos cortes en las redes de Cercanías

16 de octubre de 2019: sabotaje de la línea entre Barcelona y Figueras.

17 de octubre de 2019: Barcelona vive sumida en una guerra urbana.

14 de noviembre de 2019: el Gobierno de la Generalidad resta importancia al corte del AVE en Gerona.

11 de septiembre de 2020: separatistas cortan la línea del AVE.

Todo esto, y mucho más, quedará impune con una ley que, por lo visto mejora sustancialmente la convivencia entre los españoles. Todo por siete votos para ser investido presidente del Gobierno de ¿España?.

viernes, 10 de noviembre de 2023

Vamos hacia el cambio de régimen

Lo que era una conjetura, más o menos disimulada, ya empieza a tomar forma. El 9 de noviembre de 2023 es un punto de inflexión en la Historia de España si es que podemos seguir llamando así a este país. Como saben todos los seguidores de El Guardagujas, la jornada del 11 de marzo de 2004 fue, amén de una inmensa tragedia para España, un momento en el cual se hicieron declaraciones que hacían pensar que alguien estaba interesado en un cambio de régimen. ¿A qué nos estamos refiriendo? Simple y llanamente a la demolición del Estado constitucional de 1978 e inaugurar una nueva época cuyas características desconocemos. Eso mismo ocurrió ayer cuando supimos el precio que Sánchez está dispuesto a pagar para permanecer en el poder. Un cambio de régimen no es en sí mismo malo. El problema reside en que este cambio se quiere ejecutar de manera unilateral y sin tener en cuenta la opinión de todos los españoles. Por lo visto, los arquitectos del acuerdo firmado entre Sánchez y Puigdemont desean ir a un Estado plurinacional algo que, claro, colisiona brutalmente con la Constitución de 1978. Es, en definitiva, el fin de lo que hemos conocido hasta ahora. Sánchez parece que se conforma con ¿gobernar? sobre los escombros del edifico.

A lo largo de estos años hemos analizado muchos aspectos relacionados con el 11-M. Hoy, por su alto interés informativo, vamos a reproducir dos documentos realmente importantes. El primero recoge las declaraciones de Aznar en su comparecencia del 11 de marzo de 2004 en La Moncloa:

España no va a cambiar de régimen ni porque los terroristas maten ni porque dejen de matar

Después de 192 muertos, ¿a qué se refería Aznar con esas palabras? ¿Quién le sugería esa solución? Aún no tenemos respuesta a esos interrogantes. Unas horas antes de estas palabras, el periodista Iñaki Gabilondo afirmaba lo siguiente en la Cadena Ser:

No vale una respuesta digamos convencional, asistir a unas manifestaciones multitudinarias. No, tiene que haber un cambio de página. No se puede seguir viviendo como se ha vivido, de espaldas unos a otros, cada uno encerrado en su burbuja autista. España tiene que plantearse las cosas de otra manera. Un tiempo nuevo.

Esto solo puede despacharse con la política de las grandes solemnidades. La que hizo de España un país modélico cuando fue capaz de afrontar el desafío monumental del fin de la dictadura, con una transición inesperada, con la elaboración de una Constitución que nos desconcertó a todos por haber sido capaz de unir posiciones políticas clamorosamente divergentes, por lo que significó el pacto de la Moncloa, por lo que se significaron algunas cosas que se gestionaron con política mayor.

¿A qué se refería Gabilondo con el "tiempo nuevo"? ¿A lo que estamos viviendo ahora o a otra cosa?

jueves, 9 de noviembre de 2023

Gran malestar en el sector ferroviario por las cesiones de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez en 2015. Fuente: Diario Sur.

Pedro Sánchez, por tal de seguir en el poder, está dispuesto a firmar una capitulación en toda regla ante el separatismo catalán, algunos de cuyos miembros más destacados están perseguidos por la Justicia por delitos contra la unidad de España y malversación de caudales públicos. Uno de los regalos que Pedro Sánchez ha entregado a los separatistas catalanes, que incluyen miembros de la extrema derecha, del servicio de Cercanías (Rodalies en catalán). En el sector ferroviario, como es de imaginar, existe un gran malestar porque muchos piensan que esta cesión puede suponer el fin de ADIF y RENFE tal y como la conocemos. Y todo, claro, para contentar a unos separatistas insaciables.

Enlaces de interés:

Más información sobre este tema aquí.

Pedro Sánchez y la bandera española.

martes, 7 de noviembre de 2023

Huelga en ADIF y RENFE por el regalo de las Cercanías a Cataluña

Tal y como estaba anunciado por las centrales sindicales, se convocan cuatro jornadas de huelga en RENFE y ADIF por la cesión de las Cercanías a la Generalidad de Cataluña. Las jornadas de los paros serán 24 y 30 de noviembre y 1 y 4 de diciembre. La opacidad en el proceso y la sensación de haberse sentido meras monedas de cambio han sido las causas de esta convocatoria.

Y lo volvemos a repetir. En España, ser separatista y desleal reporta grandes beneficios.

Más información aquí.

sábado, 4 de noviembre de 2023

Pedro Sánchez regala los servicios de Cercanías a Cataluña

Dentro del amplio paquete de prebendas que Pedro Sánchez ha preparado para garantizarse el apoyo del separatismo catalán, en este caso en su versión de Esquerra Republicana, la Generalidad va a ser la responsable de la gestión de los servicios de Cercanías que incluye las infraestructuras, la flota de trenes y la financiación. Y no os perdáis este párrafo de la información de El País sobre este tema:

El País, 2 de noviembre de 2023

Está visto que ser separatista y desleal reporta suculentos beneficios.

Más información aquí.

viernes, 11 de septiembre de 2020

Grupos de separatistas cortan la línea del AVE en Cataluña

Hoy, 11 de septiembre, se celebra la Diada en Cataluña y, por tal motivo, grupos de separatistas han festejado la fecha del modo que saben: destrozando infraestructuras públicas. No es la primera vez, desde luego, que los que aspiran a convertir al Principado en una especie de Dinamarca 2.0 la tomen con el AVE. El problema es que, desde hace tiempo, la ley no impera en Cataluña. Es un territorio al margen del resto de España. En la jornada de hoy diversos actos vandálicos, como la quema de neumáticos en la vía, han afectado a la circulación de varios trenes AVE como el que une Barcelona con París o Lyon.

jueves, 14 de noviembre de 2019

La familia de Quim Torra y los cortes en el AVE en Gerona

Desde hace tiempo, los cortes de carretera y líneas de ferrocarril es moneda corriente en Cataluña. Desgraciadamente, y somos pocos optimistas viendo el carácter del próximo gobierno, no parece que se vayan a tomar medidas para restaurar el orden público. Al hilo de esto, El Confidencial informa la policía autonómica catalana, los Mossos d'Esquadra, ha identificado un coche, propiedad de la hija del presidente autonómico Quim Torra, cuyos miembros iban a participar en el corte de la vía del AVE en la provincia de Gerona.

miércoles, 16 de octubre de 2019

Sabotean la línea de AVE entre Barcelona y Figueras

Cataluña está sumida en la anarquía y el caos. Grupos violentos, que apoyan las tesis separatistas y que en otras ocasiones han provocado estragos, sabotearon ayer la línea de Alta Velocidad que comunica Barcelona con Figueras (nosotros no decimos Figueres porque es como si dijéramos London en español). El corte de la línea, que se produjo mediante la caída de un árbol sobre la vía, duró unas dos horas.

Fuente: La Vanguardia, 16 de octubre de 2019

Al hilo de lo anterior, y por la gravedad de la situación que se está viviendo en el Principado, dejamos constancia de las declaraciones de Quim Torra, definido hace un tiempo por el presidente del Gobierno como el "Le Pen español", en las que no condena la ola de violencia desatada en Cataluña como consecuencia de una sentencia bastante liviana a los líderes del 1 de octubre de 2017.

lunes, 14 de octubre de 2019

Los separatistas provocan incidencias en Cataluña

La publicación de la sentencia condenatoria a los líderes de la intentona golpista del 1 de octubre de 2017, que no dudaron en celebrar una consulta ilegal que pretendía destruir la unidad de España y a los que no les tembló el pulso a la hora de malversar caudales públicos para tal fin, ha dado una buena excusa a los separatistas catalanes para interrumpir diversos servicios ferroviarios. El diario La Vanguardia, por ejemplo, informa que la policía autonómica ha pedido a Renfe que interrumpa la línea de Cercanías al aeropuerto de El Prat para evitar que se colapse de manifestantes que pretenden desbordarlo. Sin embargo, así informa la Cope, la línea ha vuelto a la normalidad. En la provincia de Gerona también se están registrando cortes de líneas de Cercanías.

domingo, 17 de febrero de 2019

RENFE estudia llevar trenes de Cercanías de Cantabria a Cataluña

El Diario Montañés informa que RENFE está estudiando trasladar trenes de Cercanías, de la serie 447 y sustituirlos por trenes de la serie 470, de Cantabria a Cataluña y sustituirlos por otros más antiguos. Con este traslado, que aún no es oficial pero ya sabemos lo que pasa cuando el río suena, se intentarían subsanar las deficiencias del servicio de Cercanías en Cataluña. También se baraja llevar trenes desde Asturias o País Vasco. 

La noticia no debe sorprendernos. Ya lo dijo Ábalos, actual ministro de Fomento, en su día. Cataluña tiene un déficit en inversiones en infraestructuras. Si eso es así, ¿qué es entonces lo que pasa en Extremadura, Jaén, Almería, Soria o Teruel?

viernes, 12 de octubre de 2018

Libros de texto del separatismo catalán cuestionan la red ferroviaria española

El crecimiento del separatismo catalán, en contra de lo que piensan intelectuales como Jordi Évole, se debe, fundamentalmente, al adoctrinamiento de varias generaciones de escolares que han sido educadas en el odio, y es ésa la palabra que hay que usar, a España. Este problema, que no es de ahora y que desde hace décadas se viene denunciando, tiene como principales responsables a las autoridades del Gobierno central que han hecho dejación de funciones y que han preferido obviar este tema para, de este modo, conseguir los apoyos políticos necesarios para seguir en el poder. Siempre es mejor tener el apoyo de ERC o de la antigua CIU que tener decencia y preservar los intereses nacionales. Lo mismo podríamos decir de los siempre bondadosos chicos del PNV.

A pesar de lo que piensan algunos andaluces, que siguen presos del Síndrome de Estocolmo y que no dudan en solidarizarse o comprender las razones últimas de los separatistas, la ideología nacionalista los considera seres inferiores, vagos y sin cultura alguna. Los ejemplos son numerosos y el lector, si tiene interés y estómago, puede encontrarlos fácilmente en Internet.

Según el separatismo, España es la responsable de todos sus males pero es que, además, todo se hace mal en nuestro país. El diario La Voz de Galicia ha publicado recientemente que algunos libros de texto están trufados de mensajes claramente inspirados en el separatismo más impresentable. Un de las ideas que se han subrayado es la crítica al sistema ferroviario español, el cual, según la cosmovisión separatista, no ha favorecido a Cataluña y al País Vasco. Ignoramos si estos libros, tan estupendos y formidables, informan a los pobres y sufridos escolares catalanes que la primera línea ferroviaria de la España peninsular fue inaugurada en Cataluña y que dicha región es de las pocas que tiene todas sus capitales de provincia unidas por AVE. Mientras Cataluña disfruta de unas excelentes comunicaciones ferroviarias, hay ciudades en España, como Granada o Teruel, que tienen serios problemas para coger un tren. Quizás sería interesante que en Teruel hubiera un puñado de rufianes o tardás para que, de este modo, todos nos enteráramos de los problemas que tienen.

martes, 2 de octubre de 2018

El separatista Quim Torra desprecia el Corredor Mediterráneo

Hace unos días tuvo lugar una reunión sobre el futuro del Corredor Mediterráneo, una infraestructura ferroviaria que, según el actual ministro de Fomento, unirá Algeciras con la frontera francesa en 2021. A dicha reunión no acudió el presidente de la Generalidad Quim Torra, un personaje que hasta no hace poco era tildado como el Le Pen español por parte del actual inquilino de la Moncloa. ¿Por qué no acudió Quim Torra a la reunión? Evidentemente, fue un gesto de desprecio no sólo a las autoridades allí reunidas, empezando por Ábalos, sino también a los territorios que pretende unir el Corredor Mediterráneo. Un individuo como Torra, que dice que el Corredor Mediterráneo sólo será un realidad en una Cataluña independiente, ¿tiene algo de qué hablar con sus homólogos andaluz, murciano o valenciano?

lunes, 1 de octubre de 2018

Los separatistas catalanes cortan la línea del AVE en Gerona

Hoy se cumple el primer aniversario de la consulta chapucera e ilegal que pretendía, según sus impulsores, crear un nuevo estado en una esquina del Mediterráneo. Para tal fin, los CDR (Comités de Defensa de la República) han cortado durante dos horas la línea del AVE en la estación de Gerona, un episodio que vivimos en marzo en la estación de Sants. Es una suerte, y ya lo hemos dicho muchas veces, que puedan cortar el AVE porque en Almería, Granada o Teruel no disponen de semejante infraestructura.

martes, 7 de agosto de 2018

Pilar Rahola y los trenes averiados de Extremadura

Llevamos unas semanas escuchando y leyendo a Pilar Rahola decir que Cataluña es el territorio del "Estado Español" que peor infraestructuras tiene. Aquí tenemos un ejemplo publicado por La Vanguardia, diario separatista fetén dirigido por "un grande de España", hace seis años:

A la vez, es la zona donde se paralizan más infraestructuras, no se construyen las fundamentales, y se tira el dinero en proyectos faraónicos que no tienen ningún sentido económico:  España tiene la red de alta velocidad más completa y deficitaria del mundo, y no ha construido el fundamental corredor mediterráneo.
Si Cataluña no tiene las "infraestructuras fundamentales", ¿qué es entonces lo que tiene Extremadura? ¿Cómo definiría Rahola lo que pasa en esta región? Como buena separatista que es, Rahola no se da una vuelta por ahí y comprueba cómo están otras zonas de España. En las últimas horas se han producido nuevos percances que revelan el estado tercermundista de las comunicaciones en Extremadura. Eso sí, para Rahola Cataluña tiene las peores comunicaciones de España ergo merecen ser independientes y convertirse en una república mediterránea.

Lo peor de todo no es escuchar o leer este tipo de declaraciones. El separatismo vive en otra onda. Lo triste es que en Andalucía y Extremadura hay tontos útiles que le ríen las gracias a los que diariamente insultan nuestra inteligencia.

jueves, 31 de mayo de 2018

El saqueo del PNV con el permiso de Rajoy

Hoy toda la actualidad informativa gira en torno a la moción de censura que puede convertir a Pedro Sánchez (PSOE) en nuevo presidente del Gobierno. Evidentemente, no vamos a comentar aquí este asunto pero sí hay un aspecto de esta crisis política, iniciada la semana pasada con la sentencia del caso Gürtel, que sí merece un comentario porque afecta de manera directa a la política de inversiones ferroviarias. De todos es sabido que el PNV, una formación política que históricamente se ha caracterizado por su doble juego y sus traiciones, es hoy el partido que va a decidir el futuro político de España. Tiene gracia, maldita por supuesto, que sólo 5 diputados, de un total de 350, tengan tanto poder en sus manos. Luego algunos hablan de los "mercados" y los poderes fácticos, pero no está nada mal que en un despacho de Bilbao se decida el futuro de toda España, un país al que siempre se ha considerado como el enemigo.

Titular de El Mundo, 4 de mayo de 2017.

Hace una semana, se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado con el apoyo del PNV. Evidentemente, los votos de los separatistas vascos no fueron gratis. Como viene siendo tradicional, el PNV votó a favor a cambio de suculentas prebendas. En materia de infraestructuras, que es lo que nos interesa en El Guardagujas, el PNV obtuvo importantes inversiones para el AVE, en concreto la denominada "Y vasca" (un proyecto que unirá las tres capitales vascas entre sí y con Madrid). Ya en los presupuestos del año anterior, el PNV consiguió un buen botín y, claro, les supo a poco y por eso este año han redoblado sus exigencias. Mientras los nacionalistas vascos consiguen lo que quieren y más,el trayecto de Almería a Madrid implica pasar siete horas en el tren. Es lamentable, por no decir otra cosa, ver a diputados almerienses y granadinos guardar silencio ante este juego.

Cualquier persona mínimamente ilustrada en la historia política de España sabe perfectamente que el PNV es un partido escasamente fiable. Lo sorprendente es que en Madrid, a día de hoy, hay gente de las altas esferas que aún no se ha enterado. Por esa razón, el PNV hoy dejará de lado a Rajoy y votará a Sánchez buscando, eso sí, más compensaciones.

martes, 22 de mayo de 2018

Fomento sigue humillando a Andalucía Oriental

¿Para qué vamos a irnos a un viaje de aventuras si el Talgo de Almería nos brinda esa oportunidad? Es rara la semana en que no ocurra algo en el Talgo que comunica Madrid con Almería y que, hoy por hoy, tarda siete horas en cubrir el trayecto siempre y cuando no pase algo. Ayer, el tren que unía Madrid con Almería tardó 32 minutos más en llegar a su destino debido a que tuvo que esperar la llegada de un mercancías a Alcázar de San Juan. Pero lo peor ocurrió el pasado domingo. Los viajeros que tuvieron la feliz idea de coger este tren tardaron diez horas en llegar a su destino. Es decir, se tarda más en ir de Almería a Madrid que en cruzar el Atlántico y aterrizar en Toronto. El Talgo que sale de Madrid a las 14:56 tuvo una avería en las cercanías de Cabra del Santo Cristo (Jaén) y provocó que los viajeros del tren que iba a Madrid fueran trasbordados en autobús hasta Linares-Baeza. El tren averiado tuvo que ser remolcado y se envió otro tren para trasladar a los viajeros que tenían como destino Almería.

Desgraciadamente, estos sucesos ya no son ni serán noticia en El Guardagujas. Nosotros tuvimos la ocasión de vivir, el pasado 28 de diciembre, una experiencia semejante y que reflejamos en su momento en este blog. A estas alturas, y con estos hechos encima de la mesa, es apropiado y justo decir que Fomento humilla sistemáticamente a Andalucía Oriental. Mientras el nacionalismo vasco, que siempre ha velado por el bien común de los españoles (ironía on), recibe suculentas prebendas en los Presupuestos Generales del Estado, las provincias orientales de Andalucía están sumidas en el más profundo tercermundismo. Decía Gabriel Rufián, ese separatista con ancestros andaluces, que el independentismo crecía en Cataluña por la situación de los Cercanías en Barcelona. ¿Recomienda a los almerienses crear un partido separatista para, de este modo, lograr atraer inversiones al sistema ferroviario de la provincia?

martes, 27 de marzo de 2018

Los separatistas rodean la estación de Sants

Decía ayer el editorial del diario The Times, el mismo periódico que tuvo un corresponsal que se atrevió a pronosticar el fin de la Semana Santa de Sevilla en abril de 1869, que el separatismo catalán es un movimiento pacífico y que sus líderes, ¡ay qué pena!, estaban siendo tratados muy mal. Es una lástima que el editorial apareciera ayer, porque hoy podrían cambiar alguna idea. Los CDR (Comités de Defensa de la República) han bloqueado esta tarde los accesos a la estación barcelonesa de Sants, el lugar del que salen y llegan los  trenes de Alta Velocidad que unen Barcelona con Madrid y otros puntos de España. El diario El Mundo, por su parte, informa que el número de asistentes a esta concentración ha sido inferior a la prevista y los separatistas se han conformado con dar vueltas a la estación.

lunes, 26 de marzo de 2018

Los viajes de Puigdemont

A estas alturas, todos sabéis que Carles Puigdemont, líder máximo del movimiento separatista catalán, ha sido detenido por la policía alemana tras un viaje digno del tren blindado de Lenin. No vamos a añadir nada que no sepamos y que no hayan dicho otros: es un político que, además de causar una profunda división en Cataluña y saltarse la ley cada vez que le ha venido en gana, ha provocado la fuga masiva de empresas. Lo que sí queremos, en cambio, es comentar la ruta que ha seguido este prófugo de la Justicia.

Ruta del viaje de Puigdemont de Finlandia a Alemania.
Fuente: El País
Gracias a su victimismo, Puigdemont ha vivido cómodamente en ese exilio "autoimpuesto". Desde noviembre ha residido en Bélgica, un país en el que todo delincuente antiespañol tiene su asiento. Sin embargo, la detención en Alemania se produjo cuando Puigdemont regresaba a Bélgica desde Helsinki. La ruta que siguió incluyó el barco, el coche y el ferrocarril. Según informa El Español, Puigdemont y sus acompañantes cogieron el tren para ir de Suecia a Dinamarca. El uso del tren por parte del ex presidente catalán también es confirmado por La Razón.

martes, 6 de febrero de 2018

El Gobierno sigue expoliando a Cataluña: Fomento anuncia otro AVE

Hoy Jordi Évole nos debe una explicación. El Gobierno de la Nación, dirigido por Mariano Rajoy, sigue expoliando a Cataluña y la premia, como hicieron en el pasado otros gobiernos desde el siglo XIX, con unas infraestructuras de las que carecen otros territorios de España como Almería, Granada, Teruel o la siempre olvidada Extremadura. A ver qué dicen ahora los apologetas del separatismo, como esos comparsistas tan cachondos que defienden el separatismo, dentro y fuera del Principado. Cataluña ya tenía las cuatro capitales de su territorio unidas por AVE pero, por si eso fuera poco, el Ministerio de Fomento ha anunciado hoy la puesta en marcha de un AVE "low cost" denominado EVA que unirá Madrid con el aeropuerto de El Prat en Barcelona y que empezará a funcionar en 2019.