Mostrando entradas con la etiqueta AVLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVLO. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de agosto de 2025

RENFE renuncia a los AVLO en la línea Madrid-Barcelona

La noticia es de ayer. RENFE renuncia al servicio AVLO entre Madrid y Barcelona. A partir del 8 de septiembre, el servicio será prestado por trenes AVE. Según la empresa ferroviaria, la razón de esta decisión está en los errores e incidencias del modelo Avril. Más información aquí.

lunes, 10 de abril de 2023

La llegada de Iryo a Sevilla convulsiona el mercado

La llegada de los primeros trenes de Alta Velocidad de la operadora privada Iryo a Sevilla, está provocando cambios significativos en las ofertas a las que los viajeros pueden acogerse para viajar de Madrid a la capital andaluza. Sin ir más lejos, RENFE ha anunciado que su servicio AVLO de bajo coste empezará a unir la capital de España con Málaga y Sevilla a partir del 1 de junio.

miércoles, 28 de diciembre de 2022

Las nuevas plazas low cost de RENFE

Según ha podido saber El Guardagujas de fuente solventes, RENFE pretende implantar asientos low cost en todos los trenes de Alta Velocidad, Largo Recorrido y Cercanías. Es otra de las medidas que la veterana empresa ferroviaria, fundada en 1941 en un proceso de nacionalización del sector, acometerá a corto plazo para contrarrestar la competencia de los nuevos operadores ferroviarios. De este modo, la oferta de billetes baratos se ampliará a otros servicios que no están actualmente bajo la denominación AVLO. La plaza low cost, como la que aparece en la imagen y pudimos contemplar en un reciente viaje en un Alvia, requiere que el viajero traiga de casa un cojín o suplemento para que, de este modo, el viaje se realice con todo el confort. 

jueves, 24 de junio de 2021

La puesta en marcha de AVLO, el AVE de bajo coste de RENFE

Imagen promocional de AVLO

La puesta en marcha del AVLO, el tren de Alta Velocidad de bajo coste de RENFE, estaba prevista para el año pasado pero la pandemia del Coronavirus impidió que empezara a operar entre las ciudades de Mardid y Barcelona, primer corredor ferroviario que va a disfrutar de las ventajas y servicios de esta nueva oferta de RENFE. Ayer, al fin, se dio luz verde a este servicio en el andén 12 de la estación madrileña de Puerta de Atocha en un acto en el que estuvieron el ministro de Transportes, el director de RENFE y otras autoridades. El ministro, entre otras cosas, afirmó que la aparición del AVLO supone un nuevo capítulo en la historia del ferrocarril en España. Supone, según Ábalos, que la Alta Velocidad esté "al alcance de toda la ciudadanía".

RENFE tiene previsto, de momento, ofertar cuatro trenes AVLO por sentido entre Madrid y Barcelona, con billetes a partir de 7 euro para plazas de clase Turista, la única que existe en estos trenes de la serie 112 que, además, podrán transportar hasta 438 viajeros, un 20% de lo habitual en este tipo de trenes.

Más información:

domingo, 15 de marzo de 2020

RENFE retrasa la puesta en marcha del AVLO

La crisis desatada por la pandemia del Coronavirus se lleva por delante, como es lógico, la puesta en marcha del AVE de bajo coste, denominado AVLO, que estaba prevista para el mes de abril de este año. RENFE ha garantizado que devolverá el importe de todos los billetes de las personas que se han visto afectadas.

domingo, 9 de febrero de 2020

Así es la página de AVLO

Fuente: AVLO - RENFE
Tras varios intentos para entrar en la web, hoy hemos podido acceder, de pura casualidad, al portal específico de RENFE destinado a los trenes low cost (AVLO). Para ingresar en la misma, se introducen el usuario y la contraseña de RENFE. De momento, y como ya hemos comentado en varias ocasiones, solo se pueden adquirir billetes de Madrid a Zaragoza y Barcelona.

miércoles, 29 de enero de 2020

Empiezan a venderse los billetes del AVE low cost (AVLO)

Portada de la página web de RENFE destinada al AVLO
El pasado lunes RENFE empezó a vender los primeros billetes de su AVE de bajo coste (AVLO) en el portal que se ha creado para tal efecto. El número de visitas fue realmente espectacular, hay que reconocer que se ha creado una gran expectación por este nuevo servicio, y provocó que el portal de AVLO estuviera inoperativo durante unas horas.