Aquí tenéis la salida del tren de lujo Transcantábrico de la estación de Santander. Ignoramos su destino. Más información aquí.
miércoles, 15 de mayo de 2024
miércoles, 5 de julio de 2023
¿Realmente existieron los trenes que no cabían en los túneles de Cantabria?
Hace unos días mantuvimos una conversación con una persona a la que estimamos mucho y nos dimos cuenta, de manera sorprendente, que en la sociedad ha calado la idea de que realmente existen unos trenes, destinados a la red de ancho métrico del norte de España, que no caben por los túneles. ¿Es esto verdad o se trata, una vez más, de una interpretación errónea de lo que realmente ocurrió?
El pasado mes de febrero dimos respuesta a esta pregunta. Los trenes no existen porque, sencillamente, el error se produjo en la fase de diseño. Así lo dijo el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). La nota de prensa del MITMA decía lo siguiente:
El error en la definición del dimensionamiento del tren se detectó aún en la fase de diseño, con lo que ningún tren se había fabricado aún y tampoco se ha producido ni incurrido en ningún gasto público por esta situación. Es decir, el error lo que implica es un rediseño que supone un retraso en la fabricación.
Por su parte, el diario digital 20 Minutos, en su edición del 20 de febrero de 2023, recogía estas declaraciones de la titular del MITMA:
Ahora estamos a la espera de decidir en los próximos meses con CAF cómo tienen que ser esos trenes y a partir de ahí comenzar a fabricarlos
El Diario Montañés, en su edición del 2 de febrero, titula así una noticia restringida para los suscriptores:
RENFE diseña para Cantabria trenes que no caben en los túneles y retrasa tres años su construcción
Los dos medios coinciden, por tanto, en lo esencial: los trenes no llegaron a circular porque no habían sido construidos. Sin embargo, la interpretación que ha calado, ¿quizás porque es lo más fácil de retener?, fue que los trenes no cabían por los túneles porque ya habían empezado a prestar servicio. El tema, claro, es tentador para realizar memes, dibujitos y chistes de todo tipo. Hasta el alcalde de Algeciras (Cádiz), del que se espera algo de seriedad, llegó a decir que esos trenes podrían ir a la línea de Algeciras-Bobadilla. Evidentemente, no faltaría alguien que le creyera.
jueves, 9 de febrero de 2023
¿Qué ha pasado con los trenes de Asturias y Cantabria?
- En un comunicado emitido hace cuatro días, y cuya lectura es muy recomendable, el Ministerio de Transportes el fallo tenido lugar en la fase de diseño. Es decir, los trenes no han salido de la fábrica y, por tanto, no existen. El error implica un retraso en la entrega del material. La lectura del comunicado es interesante porque define cuál es el proceso de fabricación de un convoy. Después de la fase de diseño, viene la creación de un prototipo que, si cumple los requisitos de unas líneas tan peculiares como las de ancho métrico, dará paso a la última fase que es la construcción en sí de los convoyes. El comunicado afirma, lógicamente, que este error no ha implicado la generación de ningún gasto.
- Hoy mismo, el Ministerio de Transportes comunica que este error provocará que los nuevos trenes, un total de 31 y que están siendo fabricados por la empresa CAF, no puedan circular antes del año 2026. Esta decisión, obviamente, ha provocado que el Gobierno de Cantabria pida al Ministerio de Transportes que los trenes puedan estar circulando antes del año anteriormente citado.
- Todo lo anterior no ha evitado que se hayan producido ceses en ADIF y RENFE.
- Y como suele suceder en estos casos, el periodismo patrio vuelve a exhibir sus profundos conocimientos en la materia confundiendo un tren de ancho métrico con uno de ancho ibérico