Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grecia. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de marzo de 2023

El accidente ferroviario acorrala al Gobierno griego

El tragedia ferroviaria del Valle de Tempe, acaecida el pasado mes de febrero y que provocó la muerte a más de medio centenar de personas, puede llevarse por delante al Gobierno griego del primer ministro conservador Kyriakos Mitsotakis, el cual ha decidido convocar elecciones generales en mayo, dos meses antes del fin de la legislatura. Según informa Euronews, el accidente es consecuencia de la falta de inversiones en los sistemas de seguridad, una derivada de la profunda crisis financiera que vivió el país en la década pasada. 

sábado, 11 de marzo de 2023

Crisis política en Grecia por la tragedia del 28 de febrero

La tragedia del 28 de febrero en Grecia, en la que colisionaron un tren de mercancías y uno de pasajeros que provocó la muerte a 57 personas, ha desatado una oleada de protestas y manifestaciones en Grecia que pretenden hacer caer al Gobierno al que se acusa de negligente. Según informó la BBC hace dos días, lo propios trabajadores ferroviarios avisaron al Gobierno del lamentable estado de las infraestructuras y con estas protestas pretenden mostrar su malestar porque consideran que el jefe de estación, al que se acusa de ser el responsable del accidente, no es el único que tendría que dar explicaciones. En este sentido, el nuevo ministro de Transportes, George Gerapatritis, ha afirmado que ningún tren se pondrá en marcha sin las máximas medidas de seguridad y ha calificado como "enfermo" al sistema de transporte ferroviario griego.

Comparen lo ocurrido en Grecia con lo que pasó en España con el Alvia de Santiago de Compostela y no digamos el 11-M cuyo aniversario, precisamente, recordamos hoy.

miércoles, 1 de marzo de 2023

Dimite el ministro griego de transporte por la tragedia del tren del Valle de Tempe

Son ya 38 las víctimas mortales del trágico accidente acaecido hoy en Grecia en el que se han visto involucrados un tren de mercancías, que tenía como destino la ciudad septentrional de Tesalónica, y un tren de viajeros que transportaba 350 pasajeros. La cifra de heridos, según The Times, alcanza ya los 66. El accidente tuvo lugar la pasada noche a unos 230 km de la capital griega, concretamente en el Valle de Tempe. La tragedia ha provocado que Kostas Karamanlis, ministro de transportes, presente su dimisión como señal de respeto a las víctimas. Además, el jefe de estación de Larisa y otras dos personas han sido arrestadas.

domingo, 14 de febrero de 2016

Rail Cargo Logistics Goldair, primera empresa privada ferroviaria en Grecia

Rail Cargo Logistics Goldair, un consorcio de dos empresas, es la primera compañía ferroviaria privada que circulará por las vías griegas, algo que está previsto para el año próximo. La noticia se enmarca dentro del proceso de liberalización del sector del tráfico de mercancías, algo semejante a lo que está sucediendo en España.

jueves, 30 de julio de 2015

Una foto o un titular puede arruinar el verano

Mi reciente viaje a Grecia me ha hecho ver, quizás con más nitidez que nunca, el inmenso poder que tienen los medios de comunicación. Durante los ocho días que he estado en el país no he visto nada que impida al visitante circular tranquilamente. Eso no significa, por supuesto, que la nación helena esté bien. Nada más lejos de la realidad. Grecia lleva, desde 2010, tres rescates financieros que han provocado un profundo malestar en la población. Mi opinión al respecto me la reservo porque el tema excede, con creces, la temática de esta bitácora. Pero eso es una cosa y otra muy distinta es dar la sensación de que en Grecia reina el caos. Recuerden, al respecto, que hace tres años, un conocido alcalde de la provincia de Sevilla protagonizó un heroico episodio al asaltar un supermercado de la cadena Mercadona. La prensa internacional no tardó mucho en hacer de la excepción la regla y, de este modo, un lector de Estocolmo o Kentucky  podría pensar que esos asaltos eran generalizados. La realidad, una vez más, era muy distinta. En resumen, Grecia es un país muy recomendable que merece la pena ser visitado, ahora más que nunca.

sábado, 27 de junio de 2015

La ruina de los ferrocarriles griegos

La crisis económica de Grecia ha puesto al descubierto algunos aspectos verdaderamente asombrosos de este país mediterráneo. Uno de ellos es la ruinosa situación de su sistema ferroviario. El diario británico Daily Mail publicaba esto hace cuatro años:

The overground rail network is as big a racket as the EU-funded underground. While its annual income is only £80 million from ticket sales, the wage bill is more than £500m a year — prompting one Greek politician to famously remark that it would be cheaper to put all the commuters into private taxis.
Es decir, la situación es tan catastrófica que es más barato pagar un taxi que utilizar el ferrocarril. La idea fue lanzada en 2009, un año antes del primer rescate, y entonces se consideró exagerada. Pero hay más. En el mismo artículo se dice lo siguiente sobre el salario medio de un trabajador ferroviario:
The transport perks are not confined to the customers. Incredibly, the average salary on Greece’s railways is £60,000, which includes cleaners and track workers
El salario medio de un ferroviario griego es, sorprendentemente, de 60.000 libras al año, lo cual no está nada mal. El diario venezolano El Universal aporta más datos al respecto:
El salario medio de los empleados de los ferrocarriles griegos supera los 66.000 euros al año. En Francia e Inglaterra es de 50.000 euros. El metro de Atenas recauda en pasajes 90 millones de euros al año, pero su costo anual es más de 500 millones. En la última década se han creado más de 300 empresas públicas que en su mayoría producen pérdidas al Estado. 
La BBC, por su parte, recuerda las declaraciones de un economista griego en las que afirmaba que los ferrocarriles griegos tienen más trabajadores que viajeros:
The Greek railway had more employees than passengers. A former minister, Stefanos Manos, had said publicly at the time that it would be cheaper to send everyone by taxi.
Es cierto que determinados servicios públicos de transporte son deficitarios, sucede en España sin ir más lejos, pero, a la vista de los datos expuestos hasta ahora, el caso griego va mucho allá.