Mostrando entradas con la etiqueta LAV Madrid-Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LAV Madrid-Valencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de noviembre de 2024

Daños en la red ferroviaria por la DANA del 29 de octubre de 2024

Fuente: Ministerio de Transportes

La página oficial de ADIF informa, en tiempo real, de la evolución de los trabajos de reparación de las infraestructuras dañadas por las lluvias torrenciales caídas en Valencia el pasado 29 de octubre. Los trabajos, en estos momentos, se centran en los siguientes puntos:
  • Cercanías: están dañadas las líneas C1, C2 y C3. Estas tres líneas tienen unos 80 km que han desaparecido y no se podrá contar con ellas a corto plazo.
  • Alta Velocidad: Dañados los túneles de Chiva y Torrent. Esto significa que, de momento, la LAV Madrid-Cuenca-Valencia está cortada hasta nuevo aviso. 
  • Corredor Mediterráneo: Sigue cortado el tráfico ferroviario con Barcelona.
  • Cataluña: Suspendidos los trenes entre Tarragona y Port Aventura. Los trenes que circulan entre L'Aldea y Tortosa también están suspendidos.
Más información:

martes, 1 de agosto de 2017

Valencia Joaquín Sorolla

Estación Valencia Joaquín Sorolla.
Jueves, 6 de julio de 2017. Foto: Jorge.
Hace unos días dediqué en el blog una entrada para comentar mis impresiones sobre la centenaria estación del Norte de Valencia. Hoy le toca el turno a la otra estación que tiene la ciudad del Turia: Joaquín Sorolla. Esta segunda estación centraliza los trenes de Alta Velocidad que unen Valencia con múltiples destinos, así como los Euromed y otros trenes de Larga Distancia.

Un tren AVE de la serie 102 en Valencia Joaquín Sorolla.
Jueves, 6 de julio de 2017. Foto: Jorge.
La estación Valencia Joaquín Sorolla, que tuvo un coste de 80 millones de euros, tiene el apelativo de "provisional". En efecto, este edificio, inaugurado en 2010, iba a tener una corta vida debido, precisamente, a su carácter provisional hasta la apertura de un edificio más adecuado a las necesidades de la ciudad de Valencia. El tiempo, sin embargo, ha hecho que el adjetivo "provisional" vaya perdiendo su significado porque la nueva estación central, que será subterránea, aún no ha sido inaugurada y no hay visos de que así sea a medio plazo. De hecho, así lo dijo el diario Levante en enero pasado, ya se acumula un retraso de tres años. Por lo demás, y al igual que otras estaciones construidas recientemente, es una estación poco acogedora. No hay comparación posible con la estación del Norte.