Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anécdotas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de agosto de 2025

El enterao de Valdelagrana

Lunes, 18 de agosto. Nos acercamos a la estación de Valdelgrana para desplazarnos a Río Arillo y coger el Trambahía con destino Chiclana de la Frontera. Al acceder al andén, un hombre que, sin saludarnos correctamente, nos preguntó si fuimos capaces de sacar el billete. Le respondimos que sí, que no tuvimos ningún problema. Nuestra respuesta provocó el asombro de este individuo que no se explicaba cómo logramos comprar el billete y pasar el torno de control. Pasados unos minutos, un tren Media Distancia con destino Cádiz pasó por el andén a una velocidad entre moderada y alta. El individuo antes mencionado nos preguntó si veíamos normal que el tren pasara sin parada y con esa velocidad. Le respondimos que sí porque, entre otras cosas, el tren no puede ralentizar su marcha cada vez que pasa por una estación sin parada. Al escuchar nuestras palabras, este sujeto montó en cólera y nos dijo que "respetaba nuestra opinión", pero él, que es ingeniero aeronáutico, está totalmente en contra de que un tren sin parada pase de forma tan veloz. ¿Ser ingeniero aeronáutico le da bula para decir esas cosas? ¿Sugiere este sujeto que un tren, cada vez que pasa por una estación sin parada, pase a 10 o 20 km/h? ¿No será, acaso, responsabilidad de los viajeros situarse detrás de la línea amarilla pintada en los andenes para prevenir posibles accidentes? La guinda del pastel fue cuando el individuo dijo "en este país nos tragamos cualquier cosa". Era evidente que deseaba bronca. Otra cosa es que nosotros quisiéramos entrar al trapo.

sábado, 24 de mayo de 2025

Encuentran una cobra en una máquina de venta de billetes en Algés (Portugal)

La noticia la ofrece el diario luso Público y en ella se afirma que unos operarios de CP (Comboios de Portugal) encontraron una serpiente cobra cuando se disponían a cambiar una máquina antigua de billetes por otra más nueva. El hecho, que tuvo lugar hace una semana y que solo provocó el lógico susto, ocurrió en la localidad de Algés. Más información aquí.

jueves, 31 de agosto de 2023

Eventos erótico-festivos en el tren

El presente verano ha sido testigo, por el momento, de dos sucesos erótico-festivos que han tenido lugar en el ámbito ferroviario que no podemos obviar. El primero de ellos, acaecido en Tortosa (Tarragona), apareció en los medios de comunicación y el segundo fue algo que pudimos ver en un viaje que realizamos el pasado verano. Un revisor fue sorprendido por el maquinista de un Cercanías manteniendo relaciones sexuales en la locomotora  lo que provocó un retraso de una hora en el tren en el que trabajaba. 

El segundo evento erótico-festivo tuvo lugar el pasado 21 de julio. Estábamos en la cafetería de la estación de Córdoba, esperando el paso del tren Torre del Oro Barcelona-Cádiz para desplazarnos a San Fernando cuando, de repente, apareció un nutrido grupo de jovencitas que iban ataviadas de la misma manera. Rápidamente supimos que estaban celebrando una despedida de soltero, uno de esos acontecimientos sociales que tanto prestigio tiene en nuestra sociedad actual. Se sentaron en varias mesas y su no pasaron desapercibidas por la alegría que llevaban en el cuerpo. Lo mejor vino cuando, al acceder al andén en el que iba a estacionarse el Torre del Oro, exhibieron con total normalidad un miembro masculino de grandes dimensiones. Ya en el tren nos dimos cuenta de que una parte de ellas iba a compartir nuestro coche pero, afortunadamente, todas se reunieron en otra parte y, de este modo, no tuvimos que sufrir el entusiasmo desbordante del que iban haciendo gala. 

Esta despedida de soltero, en la que no olvidemos el miembro masculino de descomunales dimensiones que las jovencitas iban transportando a modo de equipaje, no llegó al nivel de otras que sí han creado problemas serios. Sin embargo, algunos parecen olvidar que en el tren no todos los pasajeros van de fiesta. Algunos, quizá, van pensando en ir a una entrevista de trabajo, asistir a un familiar enfermo, ir a un funeral o sencillamente desean ir tranquilos. La educación y el saber estar, tan denostadas hoy día, hay que mamarla, nunca mejor dicho, en casa y desde muy temprana edad.

miércoles, 18 de enero de 2023

Una señora quería ir a Valencia y acabó en Palencia

Una mujer pretendía ir en tren de Madrid a Valencia y, por causas realmente asombrosas y que no alcanzamos a comprender, terminó yendo a Palencia. ¿Confusión de la usuaria o  es que alguien le vendió el billete de manera incorrecta? Siempre que se compran los billetes es necesario revisarlos. Aquí tenéis el relato de la historia.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Alarido en el Alvia Santander-Madrid

El pasado viernes 10 de diciembre íbamos a Madrid en el Alvia que sale de Santander a las 19:00 horas. Al legar a Reinosa, sobre las 20:09, se escuchó un potente alarido en el coche 9 que estremeció a buena parte de los allí presentes. El alarido fue proferido por una mujer que, según nos dijo, estaba echando una pequeña cabezada y se sintió, no explicó claramente el motivo, asustada. La señora iba acompañada de una amiga y ambas se bajaron en Madrid Chamartín.

viernes, 2 de noviembre de 2018

El velatorio de la estación de Medinaceli (Soria)

Velatorio de Medinaceli (Soria). Sábado, 22 de septiembre de 2018.
Foto: Jorge.
Una de las curiosidades, si es que podemos emplear esa palabra, de la estación de ferrocarril de Medinaceli (Soria) es que el velatorio de la localidad se encuentra dentro del perímetro de la estación. En nuestra reciente visita, que como sabéis tuvo lugar en septiembre, tuvimos que pasar por delante de estas instalaciones para salir de la estación o acceder a los andenes cuando emprendimos el viaje de vuelta.

jueves, 27 de septiembre de 2018

Los ciclistas que van a Medinaceli (Soria) no saben coger el tren

Como ya comentamos el martes, el pasado fin de semana estuvimos en la localidad soriana de Medinaceli. El sábado estuvimos viendo el barrio de la estación y, como es lógico, nos acercamos a ver la estación para tomar fotos y vídeos. En el tiempo que estuvimos allí tres ciclistas, que pretendían coger el tren de Madrid proveniente de Zaragoza, nos preguntaron la vía en la que iba a parar el tren. Hay que decir que el viajero no tiene fácil saber dónde va a parar el tren ya que no hay notas informativas ni la megafonía avisa al viajero. Pues bien, les respondimos que el tren de Madrid pararía en la vía 2. A los pocos minutos paró un regional con destino a Zaragoza. Fue entonces cuando los ciclistas le preguntaron al maquinista en qué vía iba a parar el tren de Madrid y el maquinista les dijo lo mismo que nosotros. Al día siguiente, cuando nos íbamos de Medinaceli, volvió a pasar lo mismo con otro grupo de ciclistas. Nos sentimos totalmente desautorizados. ¿Para qué nos preguntan? ¿Es que no se fían?

viernes, 10 de agosto de 2018

¿Cuál es nuestro asiento?

El pasado lunes, a las 16:58, cogimos un Media Distancia Sevilla-Cádiz en la estación de Dos Hermanas para ir a San Fernando-Bahía Sur. Nos fuimos al coche número 5 para ocupar las plazas 230, 231 y 232. Cuando nos dispusimos a ocupar nuestras plazas, uno de los asientos estaba ocupado por un señor que venía de Sevilla. Al decirle que ocupaba una de nuestras plazas, se negó a abandonarla diciendo que a partir de Lebrija, que sería la próxima parada del tren, ya no se subía tanta gente. Le insistí en el hecho de que ocupaba la plaza, pero él se hizo el loco. Como ya dije en otro momento, el paso de los años me ha enseñado que discutir no lleva a ninguna parte. Es difícil, por no decir imposible, discutir con un individuo que se niega a ver lo evidente. Y luego algunos biempensantes dicen que "hablando se entiende la gente".

lunes, 19 de marzo de 2018

¿Dónde está el Alvia de Zamora?

Iniciamos hoy una nueva sección en El Guardagujas que pretende recoger comentarios y hechos insólitos que se pueden presenciar en los viajes en tren. Ayer, por ejemplo, cogimos el Alvia Madrid-Santander en la estación de Chamartín cuando una señora, que estaba detrás nuestra, nos hizo una pregunta. La mujer quería saber a dónde iba el Alvia que estábamos a punto de coger. Le dijimos que iba a Santander y entonces la mujer nos enseñó su billete cuyo destino era Zamora. Le dijimos que debía coger el Alvia de Santiago de Compostela, cuya salida tiene lugar a las 18:50. Pues bien, no sólo pasó de nuestra respuesta, sino que se dirigió alarmada al puesto de control para hacer la misma pregunta, ante lo cual nos preguntamos para qué respondimos a esta buena mujer. Algunos están como para coger un avión a otro continente.