Mostrando entradas con la etiqueta Línea Palencia-Santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Palencia-Santander. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de mayo de 2024

Una persona muere en Matamorosa (Cantabria) arrollada por un Alvia

Una mujer ha fallecido al ser arrollada por el Alvia Santander-Madrid en un paso nivel de la localidad de Matamorosa (Cantabria). Mas información aquí.

domingo, 12 de febrero de 2023

Demoledor artículo de Jesús Cacho sobre el AVE Palencia-Santander

Os invitamos a leer el artículo dominical del veterano periodista Jesús Cacho, natural de Villarmentero de Campos (Palencia), en el que analiza el despropósito de la construcción del AVE Palencia-Santander en particular y de la red de Alta Velocidad en general. La lectura de este artículo de opinión no es apta para seguidores de Miguel Ángel Revilla ni para personas que no se cuestionen lo que nos venden los políticos. Tenemos que decir que, con ciertos matices, estamos de acuerdo con la idea general del artículo.

miércoles, 18 de enero de 2023

Una señora quería ir a Valencia y acabó en Palencia

Una mujer pretendía ir en tren de Madrid a Valencia y, por causas realmente asombrosas y que no alcanzamos a comprender, terminó yendo a Palencia. ¿Confusión de la usuaria o  es que alguien le vendió el billete de manera incorrecta? Siempre que se compran los billetes es necesario revisarlos. Aquí tenéis el relato de la historia.

domingo, 8 de enero de 2023

De Santander a Almería: cinco trenes y catorce horas

Somos defensores del ferrocarril como medio de transporte por muchas razones que ahora no vienen al caso y que han sido expuestas a lo largo de los últimos años. Viajar en tren, en teoría, es un placer. Sin embargo, a veces hasta el placer más exquisito puede acabar hartando. En numerosos ocasiones, aquí tenéis este ejemplo, hemos explicado en El Guardagujas la mejorable situación del ferrocarril en Andalucía Oriental en general y en la provincia de Almería en particular. La crónica del viaje que vamos a compartir con vosotros ilustra a las claras la lejanía de la España oficial, la de las inauguraciones del AVE, de la España real.

El pasado lunes 2 de enero tuvimos la genial idea de ir en tren de Santander a Almería. El primer tren que cogimos fue un Alvia, de la serie 120.5 como el que aparece en este vídeo, y en el que nos sentamos donde nos apeteció porque la numeración del convoy no era la misma que la del Alvia que habitualmente presta este servicio. Al llegar a Segovia, y por causas desconocidas, nos dijeron que teníamos que hacer trasbordo a otro Alvia que nos llevaría a Madrid-Chamartín, algo que provocó que llegáramos a la capital de España con unos 20 minutos de retraso y que, huelga decirlo, no nos permitía recibir compensación alguna algo que fue sugerido por el revisor del tren que cogimos en Santander.

Al llegar a Madrid-Chamartín cogimos un Cercanías para desplazarnos a Madrid-Puerta de Atocha. En la estación del Mediodía estuvimos esperando hasta las 14:35, momento en el que tenía previsto la salida un AVE, de la serie 102, con destino Granada. Esto fue, posiblemente, lo único interesante del viaje ya que la llegada a la capital nazarí nos permitió conocer la nueva línea de Alta Velocidad entre Antequera-Santa Ana y Granada y que tanto ríos de tinta hizo correr hace unos años. Al respecto, recordemos que la inauguración de la línea de alta velocidad entre Antequera y Granada provocó que la línea convencional fuera eliminada. De este modo, todos los pueblos entre ambas localidades, salvo Loja que vio destruida su estación, se han quedado sin acceso al tren. La guinda del pastel fue el Media Distancia de Granada a Almería que tomamos a las 18:12 llegando a las 20:44.

El viaje se resume con dos datos: 5 trenes y 14 horas. Así están las comunicaciones en España. La propaganda oficial, que es consumida sin problemas por un sector nada despreciable de la población que ansía ver el AVE en la puerta de su casa, afirma que las comunicaciones por ferrocarril han mejorado notablemente gracias a la Alta Velocidad. Eso es cierto siempre y cuando vivas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y poco más. ¿Qué tal un viaje en tren de Badajoz a Teruel? ¿Os lo imagináis?

jueves, 12 de mayo de 2022

Alvia Santander-Madrid por Valdecilla (Santander)

El mes de mayo comienza en El Guardagujas con este vídeo en el que podéis ver el paso del Alvia Santander-Madrid por la estación de Cercanías de Valdecilla (Santander).

martes, 22 de marzo de 2022

Alvia y mercante en Torrelavega (Cantabria)

 


Aquí tenéis un nuevo vídeo del canal de Youtube de El Guardagujas, grabado en Torrelavega en diciembre del año pasado, en el que podéis ver las maniobras de un mercante y la llegada del Alvia Santander-Madrid.

domingo, 6 de febrero de 2022

Información al viajero en Frómista (Palencia)

Fuente: El Guardagujas

Ayer sábado, día 5 de febrero de 2022, estuvimos pasando la jornada en la localidad de Frómista (Palencia). Una vez más nos acercamos a su estación, un edificio tradicional que, actualmente, no presta servicio a los viajeros. Cuando decimos esto nos referimos a que el viajero debe obtener su billete en Internet o en la máquina habilitada a tal efecto en el andén principal. Si el tren no llega a su hora, en esta estación solo efectúan parada trenes de Media Distancia aunque hay alguna que otra excepción, RENFE indica, y así lo refleja la hoja informativa que encontramos ayer en la estación, que el viajero tiene a su disposición un teléfono y los canales habituales de la compañía en las redes sociales. Como podéis ver, mucho ha cambiado el panorama en las estaciones tradicionales. Lejos quedan ya aquellos tiempos en los que, además del jefe de estación, el viajero tenía a su disposición cantinas,  librerías, paquetería, taquillas y otros servicios.

lunes, 13 de diciembre de 2021

Alarido en el Alvia Santander-Madrid

El pasado viernes 10 de diciembre íbamos a Madrid en el Alvia que sale de Santander a las 19:00 horas. Al legar a Reinosa, sobre las 20:09, se escuchó un potente alarido en el coche 9 que estremeció a buena parte de los allí presentes. El alarido fue proferido por una mujer que, según nos dijo, estaba echando una pequeña cabezada y se sintió, no explicó claramente el motivo, asustada. La señora iba acompañada de una amiga y ambas se bajaron en Madrid Chamartín.

lunes, 8 de noviembre de 2021

El retraso del Alvia Santander-Madrid

El pasado viernes 29 de octubre cogimos el Alvia Santander-Madrid que sale a las 19:00 horas de la capital cántabra y llega a Madrid a las 23:07 horas. Al llegar a la estación de Palencia, sufrimos un retraso de unas dos horas aproximadamente provocando que llegáramos a la capital de España pasadas las 1 de la madrugada del sábado 30 de octubre. Concretamente, salimos de la capital palentina pasadas las 23:30 horas. 

Información de la cuenta de Twitter de El Guardagujas

A día de hoy desconocemos qué fue lo que provocó semejante parón que también afectó a otros trenes que tenían que pasar por Palencia. ¿Problema con el personal o anomalía en las instalaciones del intercambiador?

Disculpas de RENFE en su cuenta de Twitter

En el lado positivo tenemos que decir RENFE nos devolvió el importe íntegro del billete en la mañana del domingo 31 de octubre.

martes, 29 de junio de 2021

Los Trenes Playeros

Con la llegada de la temporada veraniega, RENFE vuelve a poner en circulación los trenes playeros que, como su propio nombre indica, acercan a viajeros de las provincias castellanas y leonesas a las playas del litoral cantábrico. Estos trenes comunicarán Valladolid y Palencia con Santander, León con Asturias y Miranda de Ebro con San Sebastián. Los trenes, regionales de la serie 470, estarán en servicio desde el 3 de julio hasta el 29 de agosto. 

lunes, 14 de junio de 2021

Estación de Pozazal (Cantabria)

Estación de Pozazal (Cantabria)

El pasado sábado 12 de junio, tras realizar una excursión a la localidad palentina de Revilla de Santullán en la que pudimos contemplar la magnífica iglesia de San Cornelio y San Cipriano, realizamos una parada en la estación de Pozazal perteneciente a la línea Palencia-Santander y que, en la actualidad, está en estado ruinoso. De hecho, nos fue imposible acceder al andén principal de la estación porque el acceso estaba acordonado.

Antiguo logotipo corporativo de RENFE

La estación, que a punto estuvo de ser derribada hace unos años, está en mal estado y, como dijimos antes, es imposible acceder al andén principal. Se encuentra al lado de la antigua carretera nacional N-611 y el nombre de la estación proviene del puerto de montaña existente en la zona.

Estación de Pozazal desde el puente sobre las vías

La estación, como es lógico suponer a estas alturas, está clausurada y no presta servicio a los viajeros. Esta estación ha sido testigo de incidencias relacionadas con los severos temporales de nieve que, a veces, tienen lugar en este punto de la red ferroviaria.

sábado, 3 de abril de 2021

Tarjeta de Cercanías de RENFE

 

Tarjeta de Cercanías de RENFE

Billete de Santander a Bárcena

Empezamos el mes de abril mostrando la tarjeta recargable que RENFE puso en marcha hace meses para facilitar la movilidad de los viajeros de Cercanías. La tarjeta se puede recargar en las máquinas habilitadas ex profeso o en las taquillas. En la primera imagen aparece la tarjeta y la segunda imagen corresponde al viaje que realizamos de Bárcena a Santander el pasado 2 de enero. 

sábado, 6 de marzo de 2021

Regional de la serie 440 en Valdecilla (Santander)

 


Empezamos el mes de marzo con estas imágenes de un tren regional de RENFE de la serie 440 a su paso por la estación de Cercanías de Valdecilla en Santander.

lunes, 1 de febrero de 2021

Antiguo luminoso de Pozazal (Cantabria)

Museo del Ferrocarril de Santander
Viernes, 19 de febrero de 2019

Comenzamos el mes con esta fotografía en el que podéis apreciar el antiguo cartel luminoso de la estación de Pozazal (Cantabria) situada en la línea férrea Palencia-Santander. Esta reliquia se conserva en el Museo del Ferrocarril de Santander.

sábado, 16 de enero de 2021

Una persona es arrollada por un tren en Pozazal (Cantabria)

Un operario de ADIF, de 55 años de edad y que estaba trabajando con otros dos compañeros en las vías, fue arrollado por un tren de mercancías en la antigua estación de Pozazal perteneciente a la línea ferroviaria Palencia-Santander. A consecuencia del accidente el hombre presentaba politraumatismos y fue trasladado al hospital de Valdecilla.

viernes, 15 de enero de 2021

Cercanías en Bárcena de Pie de Concha con nieve


Aquí tenéis otro vídeo de nuestro canal de Youtube en el que podéis ver la llegada de un Cercanías, procedente de Santander y con destino Reinosa, a la estación de Bárcena de Pie de Concha.

sábado, 9 de enero de 2021

La ola de frío Filomena provoca incidencias en la red ferroviaria

Cercanías en una estación de Bárcena
cubierta por la nieve. Foto: El Guardagujas
.

El inicio del año 2021 se está viendo marcado por una ola de frío, que ha recibido el nombre de Filomena, sin precedentes en lo que va de siglo. Las temperaturas se han desplomado, la nieve ha cubierto buena parte de España y el frío, evidentemente, está provocando estragos en las comunicaciones por carretera y, en menor medida, en la red ferroviaria. En la página de Renfe tenéis toda la información al respecto y os remitimos a ella para tener más detalles. Nosotros hemos sido testigos de las consecuencias de esta ola de frío. Así pudisteis verlo en el vídeo que compartimos el pasado sábado con motivo del paso del Alvia Alicante-Madrid-Santander por el municipio de Bárcena de Pie de Concha (Cantabria).

Más información:

Planes invernales de ADIF en este enlace.

sábado, 2 de enero de 2021

Alvia por Bárcena de Pie de Concha (Cantabria)

 


Empezamos el año 2021 con imágenes del Alvia Alicante-Madrid-Santander a su paso por la estación de Bárcena de Pie de Concha (Cantabria). Como podéis ver en el vídeo, la estación aún tenía las señales de la copiosa nevada que ha caído en las últimas horas en buena parte de la zona sur de la región.

martes, 29 de diciembre de 2020

Cercanías en Bárcena de Pie de Concha (Cantabria)

 


Aquí tenéis el que, presumiblemente, será el último vídeo de este año 2020. En las imágenes podéis ver la llegada de un tren de Cercanías, procedente de Reinosa y con destino Santander, a la estación de Bárcena de Pie de Concha (Cantabria). 

viernes, 20 de noviembre de 2020

El Montañés de la Esquina

El pasado verano, concretamente el sábado 2 de agosto, estuvimos desayunando en un bar emblemático de El Puerto de Santa María llamado Bar Vicente Los Pepes al cual dedicamos un vídeo en nuestro canal de Youtube. La amabilidad desplegada por los dueños del local fue extraordinaria y, además de permitirnos la realización del vídeo antes mencionado, nos contaron anécdotas sobre la historia de este legendario bar de El Puerto. Fue precisamente, durante nuestra conversación con el responsable del establecimiento, fundado por montañeses, cuando nos mostró el cartel que aparece en la foto que acompaña la presente entrada. En este cartel, en el que aparece un extracto de la novela "El Montañés de la Esquina" de Venancio González, aparece una mención al trazado ferroviario de las Hoces de Bárcena, un tramo de especial dificultad de la línea Palencia-Santander.