domingo, 24 de agosto de 2025
El enterao de Valdelagrana
sábado, 16 de agosto de 2025
El retraso del Media Distancia Sevilla Santa Justa - Cádiz
domingo, 6 de noviembre de 2022
Estación de Río Arillo
![]() |
Estación de Río Arillo (Cádiz). Fuente: El Guardagujas |
![]() |
Vista de la parada de Río Arillo (Cádiz). Fuente: El Guardagujas. |
domingo, 22 de mayo de 2022
Falta de maquinistas en los Alvia de Madrid a Cádiz
El Diario de Cádiz abre hoy su portada con la noticia de la falta de maquinistas para los trenes Alvia que unen Madrid con la capital gaditana. Fuentes de RENFE afirman que la causa de esta situación, que está provocando que viajar en tren a Cádiz se haya convertido en algo realmente difícil, es la pandemia que ha entorpecido el proceso de reemplazo de efectivos.
jueves, 21 de abril de 2022
RENFE y sus problemas en la provincia de Cádiz
sábado, 19 de febrero de 2022
El AVRIL circulará entre Madrid y Cádiz
Diario de Cádiz, en una información del pasado 14 de febrero, anunció que el tren AVRIL, fabricado por la empresa TALGO y que paulatinamente irá sustituyendo a los Alvia, circulará por la línea Madrid-Cádiz con el objetivo de reducir el tiempo de viaje entre ambas capitales en una media hora aproximadamente.
Más información:
martes, 31 de agosto de 2021
El lamentable estado de San Fernando-Bahía Sur
![]() |
Estación de San Fernando Bahía Sur. Viernes, 30 de julio de 2021 |
Diario de Cádiz, 10 de febrero de 2021 |
El problema, por lo visto, no es de este verano. Las incidencias y los problemas vienen de meses atrás. En este sentido, el Diario de Cádiz, en su edición del 10 de febrero de 2021, ya informaba de los planes de RENFE, responsable de las instalaciones y no ADIF, para mejorar los ascensores y escaleras mecánicas. A la vista está, por lo que hemos padecido este verano, que RENFE tiene mejores cosas que hacer.
martes, 24 de agosto de 2021
Media Distancia de RENFE en Valdelagrana
jueves, 26 de noviembre de 2020
De Sevilla a Cádiz: la unión entre el flamenco y el ferrocarril
El pasado 16 de noviembre se celebró el día Internacional del Flamenco con motivo de la inclusión de este arte en la lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, un hecho que tuvo lugar en 2010. Aunque sea con retraso, quisiéramos comentar un aspecto muy curioso que vincula, precisamente, el arte flamenco con el ferrocarril. Rafael Infante, director en 2014 de la cátedra de Flamenco de la Universidad de Sevilla, declaró en una entrevista concedida al Diario de Sevilla que para entender el nacimiento de este arte es necesario coger el tren y recorrer la línea de Sevilla a Cádiz. De esta manera, el viajero podrá visitar poblaciones que han son relevantes dentro del mundo flamenco: Sevilla, Utrera, Lebrija, Jerez de la Frontera, El Puerto, Puerto Real, San Fernando y, finalmente, Cádiz. Nosotros pudimos comprobar la veracidad de ese aserto cuando, en febrero de 2016, visitamos la localidad sevillana de Utrera y cuya crónica podéis leer en El Guardagujas. En este sentido, este año estaba previsto la circulación de un tren especial, denominado "Tren Turístico del Flamenco", que iba a recorrer esta línea de ferrocarril aprovechando la celebración de la Bienal de Flamenco en Sevilla pero, a causa de la pandemia, no ha sido posible.
miércoles, 9 de septiembre de 2020
El Tranvía Metropolitano llega a Cádiz
El Diario de Cádiz, en su sección Objetivo Indiscreto correspondiente al pasado 6 de septiembre, informó a sus lectores que unidades del Tranvía Metropolitano llegaron a la capital gaditana en pruebas y en horario nocturno. Como todos vosotros sabéis, la intención del proyecto es que los tranvías, que tienen características genuinas de un tren, utilicen el trazado de la LAV Sevilla-Cádiz desde el enlace de Río Arillo hasta la estación término de Cádiz.
lunes, 31 de agosto de 2020
La antigua estación de El Portal (Jerez de la Frontera)
![]() |
Fuente: El Guardagujas |
Andalucía quiso estar a la vanguardia de los avances en el transporte y ser la primera región española a la que llegara el ferrocarril. La primera iniciativa para construir una línea férrea en España fue la de Jerez de Frontera-El Portal en 1830 con el objetivo de llevar mercancías al río Guadalete. José Díaz Imbrechts (empresario gaditano) o Marcelino Calero y Portocarrero (político) llegaron a obtener de Fernando VII privilegios para construir caminos de hierro entre Jerez y El Portal, y Jerez y Sanlúcar de Barrameda en los años 1829 y 1830. Este papel pionero en el desarrollo del ferrocarril, se vio frustrado por problemas financieros, y finalmente fue la línea Mataró-Barcelona la que entró en la historia como el primer ferrocarril español.
sábado, 25 de abril de 2020
Tren Hotel Cádiz-Barcelona en San Fernando-Bahía Sur
martes, 17 de marzo de 2020
Infantería de Marina se despliega en estaciones de tren de Cádiz
jueves, 10 de octubre de 2019
Finaliza la obra de la conexión de Río Arillo
domingo, 19 de agosto de 2018
De San Fernando a Málaga
![]() |
Un Media Distancia en la estación de Dos Hermanas (Sevilla) Jueves, 2 de agosto de 2018. Foto: Jorge |
![]() |
Monitor con información sobre las paradas del Media Distancia Sevilla-Málaga Jueves, 2 de agosto de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Estación de Pedrera (Sevilla) Jueves, 2 de agosto de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Estación de El Chorro-Caminito del Rey. Jueves, 2 de agosto de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Estación de Las Mellizas (Málaga). Jueves, 2 de agosto de 2018. Foto: Jorge. |
viernes, 10 de agosto de 2018
¿Cuál es nuestro asiento?
jueves, 10 de mayo de 2018
La estación del aeropuerto de Jerez de la Frontera
![]() |
Airbus A-319 que nos trasladó de Santander a Jerez. Aeropuerto de Jerez de la Frontera. Sábado, 28 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Estación del aeropuerto de Jerez. Sábado, 28 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
![]() |
Media Distancia llega a la estación del aeropuerto de Jerez. Sábado, 28 de abril de 2018. Foto: Jorge. |