Tras diez días, ayer volvió a abrirse al tráfico ferroviario el tramo entre los municipios de Montoro y Villa del Río, ambos en la provincia de Córdoba. Este tramo de 160 metros de la línea Alcázar de San Juan-Cádiz, de ancho convencional, había quedado inutilizado debido al descarrilamiento de 15 vagones de un tren de contenedores (TECO). Durante los trabajos de reparación, que han durado seis días, se dispuso un plan alternativo de transporte de viajeros en autobús. Por su parte, los trenes de mercancías, fundamentalmente los que parten de Sevilla y el puerto de Algeciras, tuvieron que desviarse por la línea de Los Rosales-Zafra.
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Mérida-Los Rosales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Línea Mérida-Los Rosales. Mostrar todas las entradas
miércoles, 25 de agosto de 2021
sábado, 14 de abril de 2018
La estación de Mérida (Badajoz)
![]() |
Andén principal de la estación de Mérida. Lunes, 9 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
Del lunes al jueves de la presente semana hemos estado recorriendo algunas de las ciudades más relevantes de la Ruta de la Plata. Mérida, capital autonómica de Extremadura, ha sido la primera ciudad que hemos visitado durante nuestro periplo y, aunque no hemos llegado a ella en tren, era imposible no acercarse a su estación. La visita a Mérida empezó, lógicamente, por el anfiteatro, el teatro y el circo. Una vez contemplados los principales monumentos de su grandioso pasado romano nos dirigimos a la estación. En Mérida las distancias no son muy grandes y en apenas diez minutos se llega caminando a la estación.
![]() |
Fachada principal de la estación emeritense. Lunes, 9 de abril de 2018. Foto: Jorge. |
Lo primero que llama la atención es su fachada, la cual está construida siguiendo el estilo arquitectónico que podemos observar también en el Museo Nacional de Arte Romano. Ya hemos dicho en otro lugar que el pasado romano de Mérida, la antigua Emérita Augusta, se percibe en cualquier rincón de esta ciudad ribereña del Guadiana.
![]() |
Un tren TECO permanece estacionado en las vías de la estación de Mérida. Lunes, 9 de abril de 2018. Foto: Jorge |
La estación emeritense pertenece a dos líneas de ferrocarril: la que va de Ciudad Real a Badajoz y la que une Mérida con Los Rosales (Sevilla). Como se puede apreciar en las imágenes, los trenes que pasan por Mérida son diesel. Desde esta estación se pueden tomar trenes hacia Badajoz, Cáceres, Madrid, Sevilla y Alcázar de San Juan. Desde estas líneas, queremos agradecer la colaboración que nos prestó el servicio de vigilancia de la estación de Mérida, el cual se interesó por nuestro reportaje y nos facilitó información que hemos plasmado en el presente texto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)