jueves, 25 de mayo de 2023
El Tren Hospital de Ucrania
jueves, 29 de diciembre de 2022
Rusia y Bielorrusia expulsadas de la Unión Internacional de Ferrocarriles
domingo, 28 de agosto de 2022
Ataque ruso a la estación de Chaplyne (Ucrania)
La noticia no es nueva pero no nos resistimos a dejar constancia de otra atrocidad cometida por las tropas rusas en la guerra que, recientemente, ha cumplido seis meses. Al menos 25 personas, dos de ellas niños, murieron tras un ataque con misiles Iskander a la estación ucraniana de Chaplyne, una localidad de la región de Dnipropetrovsk. Por su parte, las fuerzas rusas afirman que el ataque pretendía golpear un tren que transportaba efectivos militares ucranianos. No es la primera vez que una estación de ferrocarril es blanco de los misiles rusos.
miércoles, 1 de junio de 2022
Información general sobre los ferrocarriles ucranianos
La compañía estatal de ferrocarriles de Ucrania (Ukrzaliznytsia) es un monopolio que controla la gran mayoría del transporte ferroviario del país. La red ferroviaria de Ucrania alcanza los 23.000 km lo cual la convierte en la decimotercera del mundo. En 2015, los Ferrocarriles de Ucrania se transformaron mediante la fusión de una agencia y una empresa estatales en una sociedad anónima pública propiedad del Estado.
Datos de interés:
- De los casi 23.000 km de la red solo 9.752 km están electrificados mediante el uso de cables aéreos.
- Ucrania dispone de 1.648 estaciones de ferrocarril.
- El total de vagones de mercancías ronda los 85.000
- Los coches de pasajeros alcanzan la cifra de 3.883
- Ucrania dispone de 1.944 locomotoras eléctricas y 301 diésel
- La plantilla de trabajadores es de 266.300
- En 2019 el número de viajeros transportados fue de 149,6 millones
- En cuanto al transporte de mercancías, en 2019 se transportaron 312,4 millones de toneladas.
jueves, 19 de mayo de 2022
El ferrocarril en Ucrania: éxito logístico y símbolo de resistencia
Fuente: DW |
- La red ferroviaria ucraniana tiene alrededor de 22.000 km
- La empresa ferroviaria, Ukrzaliznytsia, tiene 230.000 trabajadores
- Hace diez años Ucrania realizó un importante esfuerzo inversor para modernizar la red
- En estos momentos, el ferrocarril permite el transporte de ayuda humanitaria, armas, la evacuación de miles de personas que huyen del conflicto y la llegada de visitas de alto nivel como las de Boris Johson, Anthony Blinken a Pedro Sánchez.
- Antes de la guerra, el 50% de las exportaciones de Ucrania salían por el puerto de Odessa. Al estallar el conflicto, el ferrocarril ha tomado el relevo al transporte marítimo.
jueves, 28 de abril de 2022
Trenes medicalizados en Ucrania
martes, 12 de abril de 2022
Boris Johnson y su viaje en tren a Kiev
El primer ministro británico Boris Johnson consiguió el pasado fin de semana un gran golpe de efecto al visitar, de manera inesperada, la capital ucraniana para entrevistarse con el presidente del país Vladimir Zelensky. La entrada en el país tuvo lugar mediante un viaje en tren desde Polonia y viceversa. Durante su viaje, el premier británico tuvo la ocasión de felicitar a los ferroviarios ucranianos, a los que denominó "hombres de hierro", por su heroico trabajo. Desde el inicio de la guera, Ucrania ha perdido muchas conexiones por aire y carretera lo que ha convertido al ferrocarril en el medio indispensable para la llegada de víveres, armamento y el desplazamiento de refugiados. En este sentido, el trabajo heroico de los ferroviarios ucranianos se ha saldado, por ahora, con 88 fallecidos, dos de los cuales murieron en el ataque del pasado viernes a Kramatorsk.
viernes, 8 de abril de 2022
Masacre en la estación de Kramatorsk (Ucrania)
martes, 29 de marzo de 2022
Situación de las líneas ferroviarias en Ucrania
Fuente: Ferrocarriles Ucranianos (UZ) |
sábado, 26 de marzo de 2022
Sabotaje de líneas férreas en Bielorrusia
viernes, 25 de marzo de 2022
La estación de Vilna exhibe fotos de la devastación en Ucrania
La estación de Vilna, capital de la república báltica de Lituania, exhibe estos días una colección de 24 fotografías en los que se muestra la devastación provocada por la invasión rusa a Ucrania y que ayer precisamente cumplió su primer mes. Se pretende, de esta manera, que los ciudadanos rusos que viajan en tren de Kaliningrado al resto de Rusia, y que utilizan en trenes que efectúan una parada de unos 10 minutos en Vilna, vean imágenes que, posiblemente, no puedan contemplar en los medios de comunicación de su país. Cuando el tren llega a Vilna una voz pronuncia estas palabras por megafonía:
Queridos pasajeros del tren Moscú-Kaliningrado. Putin está matando civiles, ¿Apoyáis esto?
Más información aquí.
sábado, 19 de marzo de 2022
Járkov (Kharkiv) según la Guía Bradshaw de 1913
miércoles, 16 de marzo de 2022
El ferrocarril de Ucrania sigue funcionando pese a la guerra
martes, 15 de marzo de 2022
Ucrania nacionaliza el material ferroviario ruso en su territorio
Los ferrocarriles ucranianos, a través de su portal en Internet, informan de la decisión de nacionalizar el material ferroviario ruso que se encuentra en su territorio. Se estima que en Ucrania están estacionados unos 15.000 coches y vagones que, de este modo, pasarán a formar parte del Estado ucraniano. Según aparece en la nota de prensa, este material será empleado para garantizar la viabilidad e la economía ucraniana.
sábado, 12 de marzo de 2022
La estación de Przemsyl (Polonia) y la Legión de Extranjeros en Ucrania
La estación de ferrocarril de Przemsyl (Polonia) se ha convertido en uno de los puntos de concentración y partida de los miles de voluntarios que, venidos de todo el mundo, han decidido unirse al ejército ucraniano en su lucha contra las fuerzas invasoras rusas. Estos voluntarios conforman la denominada Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania.
viernes, 11 de marzo de 2022
Los ferrocarriles ucranianos organizan 484 trenes con ayuda humanitaria
Los ferrocarriles ucranianos informan que, desde el inicio de la invasión de Rusia el pasado 24 de febrero, han organizado un total de 484 trenes con ayuda humanitaria. Esta ayuda incluye productos de primera necesidad como medicinas, higiénicos, conservas, comida, ropa, artículos para bebés, etc... Las principales ciudades que están recibiendo la ayuda son Kiev, Járkov y Lyman.
martes, 8 de marzo de 2022
Teléfono para ayudar al ejército y pueblo de Ucrania
La República Checa envía trenes con armamento a Ucrania
Desde el inicio de la invasión rusa Ucrania, que hoy cumple su décimo tercer día, la mayoría de los países de la OTAN han suministrado armas al ejército ucraniano. Según informa The Wall Street Journal, se ha creado un rápido y eficiente mecanismo que ha permitido, en poco tiempo, enviar cantidades importantes de armamento algo que, según algunos analistas, no tiene precedentes en la Historia. En este sentido, cabe destacar el caso de la República Checa que, hasta el momento, ha enviado 10.000 granadas antitanque utilizando para ellos camiones y trenes.
domingo, 6 de marzo de 2022
Los ferrocarriles salvan las exportaciones de Ucrania
La agresión rusa a Ucrania está provocando problemas logísticos dentro y fuera del país. La importancia de las exportaciones ucranianas es algo conocido por todos. Una de cada diez rebanadas de pan que se consumen en el mundo está fabricada con trigo ucraniano. La invasión rusa ha provocado, entre otras cosas, que los puertos de mar de Ucrania estén cerrados. Por esa razón, los ferrocarriles de Ucrania, realizando un esfuerzo notable, van a garantizar que las provisiones de grano lleguen a las fronteras de Hungría, Eslovaquia, Rumanía y Polonia.
Más información aquí.
viernes, 4 de marzo de 2022
Consejos para abandonar Ucrania en tren
- Es conveniente encontrar pasillos humanitarios de evacuación organizados expresamente para los extranjeros
- Hay trenes con coches especialmente dirigidos a los extranjeros
- Los extranjeros tienen a su disposición voluntarios que utilizan el idioma inglés en la estación de Kiev, Luov, Uzhgorod y Chop
- En los campos de las regiones de Luov y Zakarpattia se puede recibir asistencia médica, tomar comidas (incluyendo menús vegetarianos)
- El trámite parar cruzar la frontera se ha simplificado