domingo, 24 de agosto de 2025

El enterao de Valdelagrana

Lunes, 18 de agosto. Nos acercamos a la estación de Valdelgrana para desplazarnos a Río Arillo y coger el Trambahía con destino Chiclana de la Frontera. Al acceder al andén, un hombre que, sin saludarnos correctamente, nos preguntó si fuimos capaces de sacar el billete. Le respondimos que sí, que no tuvimos ningún problema. Nuestra respuesta provocó el asombro de este individuo que no se explicaba cómo logramos comprar el billete y pasar el torno de control. Pasados unos minutos, un tren Media Distancia con destino Cádiz pasó por el andén a una velocidad entre moderada y alta. El individuo antes mencionado nos preguntó si veíamos normal que el tren pasara sin parada y con esa velocidad. Le respondimos que sí porque, entre otras cosas, el tren no puede ralentizar su marcha cada vez que pasa por una estación sin parada. Al escuchar nuestras palabras, este sujeto montó en cólera y nos dijo que "respetaba nuestra opinión", pero él, que es ingeniero aeronáutico, está totalmente en contra de que un tren sin parada pase de forma tan veloz. ¿Ser ingeniero aeronáutico le da bula para decir esas cosas? ¿Sugiere este sujeto que un tren, cada vez que pasa por una estación sin parada, pase a 10 o 20 km/h? ¿No será, acaso, responsabilidad de los viajeros situarse detrás de la línea amarilla pintada en los andenes para prevenir posibles accidentes? La guinda del pastel fue cuando el individuo dijo "en este país nos tragamos cualquier cosa". Era evidente que deseaba bronca. Otra cosa es que nosotros quisiéramos entrar al trapo.

No hay comentarios: