sábado, 30 de agosto de 2025

Un incendio en un AVE en Ciudad Real provoca otro corte de la línea Madrid-Sevilla

Es de esperar que el ministro Óscar Puente, que siempre se ha distinguido por decirle a los demás lo que tienen que hacer, esté en su puesto y solucionando el nuevo corte de la LAV Madrid-Sevilla. Un tren AVE ha sufrido un incendio en uno de sus coches a la altura de Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real), no un vagón como dicen algunos medios, y ha provocado, otra vez, el caos en las comunicaciones entre Madrid y Andalucía. Al menos 200 pasajeros se han visto afectados. Más información aquí.

Actualización

El tren afectado por este incidente es el Alvia Almería-Madrid. Por tanto, no es un tren del tipo AVE.

viernes, 29 de agosto de 2025

RENFE renuncia a los AVLO en la línea Madrid-Barcelona

La noticia es de ayer. RENFE renuncia al servicio AVLO entre Madrid y Barcelona. A partir del 8 de septiembre, el servicio será prestado por trenes AVE. Según la empresa ferroviaria, la razón de esta decisión está en los errores e incidencias del modelo Avril. Más información aquí.

domingo, 24 de agosto de 2025

El enterao de Valdelagrana

Lunes, 18 de agosto. Nos acercamos a la estación de Valdelgrana para desplazarnos a Río Arillo y coger el Trambahía con destino Chiclana de la Frontera. Al acceder al andén, un hombre que, sin saludarnos correctamente, nos preguntó si fuimos capaces de sacar el billete. Le respondimos que sí, que no tuvimos ningún problema. Nuestra respuesta provocó el asombro de este individuo que no se explicaba cómo logramos comprar el billete y pasar el torno de control. Pasados unos minutos, un tren Media Distancia con destino Cádiz pasó por el andén a una velocidad entre moderada y alta. El individuo antes mencionado nos preguntó si veíamos normal que el tren pasara sin parada y con esa velocidad. Le respondimos que sí porque, entre otras cosas, el tren no puede ralentizar su marcha cada vez que pasa por una estación sin parada. Al escuchar nuestras palabras, este sujeto montó en cólera y nos dijo que "respetaba nuestra opinión", pero él, que es ingeniero aeronáutico, está totalmente en contra de que un tren sin parada pase de forma tan veloz. ¿Ser ingeniero aeronáutico le da bula para decir esas cosas? ¿Sugiere este sujeto que un tren, cada vez que pasa por una estación sin parada, pase a 10 o 20 km/h? ¿No será, acaso, responsabilidad de los viajeros situarse detrás de la línea amarilla pintada en los andenes para prevenir posibles accidentes? La guinda del pastel fue cuando el individuo dijo "en este país nos tragamos cualquier cosa". Era evidente que deseaba bronca. Otra cosa es que nosotros quisiéramos entrar al trapo.

sábado, 23 de agosto de 2025

Estación de Espeluy (Jaén)

Aquí tenéis un vídeo, grabado el pasado miércoles, de la estación de Espeluy (Jaén). Esta estación, que conoció tiempos gloriosos hace unas décadas, es ahora una sombra de lo que fue. El tráfico de mercancías y las paradas comerciales de los Media Distancia Cádiz- Jaén y el Alvia Cádiz-Barceloan mantienen en pie esta legendaria estación jienense.

sábado, 16 de agosto de 2025

El retraso del Media Distancia Sevilla Santa Justa - Cádiz

Hace unos días, concretamente el miércoles 30 de julio, pudimos comprobar el mal estado del sistema ferroviario en España. Al lado de otras incidencias, lo que sucedió en el Media Distancia 13014 Sevilla-Cádiz fue de poca importancia. Sin embargo, tampoco es de recibo que un tren de estas características llegue a su destino con 20 minutos de retraso. El tren se quedó parado en Lebrija más tiempo de lo normal. Más allá de eso, no percibimos nada importante. Nuestra estación de destino era El Puerto de Santa María y al día siguiente realizamos la reclamación para la devolución del importe por ese retraso que ascendió al 25% del importe del billete. RENFE procedió a la misma de manera inmediata.

miércoles, 13 de agosto de 2025

El Talgo Madrid-Almería sufre una avería y deja tirados a 192 pasajeros

La noticia ocurrió hace una semana, pero, dado el comportamiento del ministro Óscar Puente, nos vemos en la obligación de no dejarle pasar ni una. Si tiene tiempo para hacer bromas sobre la trágica oleada de incendios que está asolando España, es de suponer que también tendré un hueco para arreglar la situación del ferrocarril en nuestro país. Los problemas no solo afectan a la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla. Las comunicaciones ferroviarias de Almería, como venimos denunciando desde hace diez años, son una de las mayores vergüenzas de nuestro sistema ferroviario. Como hemos señalado al principio de este comentario, hace una semana el Talgo Madrid-Almería sufrió una avería en la provincia de Jaén y dejó tirados a casi dos centenares de viajeros. Más información aquí.

martes, 12 de agosto de 2025

Nueva avería en el Media Distancia Huelva-Sevilla (la segunda en 48 horas)

A Óscar Puente se le acumulan los problemas. Otra avería en el servicio de Media Distancia entre Huelva y Sevilla, la segunda en 48 horas. El problema del ministro no está en Tarifa o León. Simplemente tiene que mirar el mapa de la red ferroviaria. Más información aquí.

Óscar Puente, un ministro incalificable

En los diez años que lleva El Guardagujas en este rincón de la red, podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Óscar Puente, responsable hasta el momento del Ministerio de Transportes (MITMA), se ha convertido en el peor ministro del ramo de la última década, algo difícil teniendo en cuenta quiénes han sido algunos de sus predecesores. A lo largo de este tiempo hemos comentado muchas decisiones e iniciativas de sus antecesores: unas nos agradaron y otras nos parecieron improcedentes. Así es el debate público y poco hay que comentar. Sin embargo, la trayectoria de Óscar Puente desde del otoño de 2023, momento en el que fue escogido por Pedro Sánchez para ocupar la cartera de uno de los ministerios que más dinero recibe de los Presupuestos Generales del Estado, ha estado marcada por la chulería, la incompetencia y la prepotencia.

En varias ocasiones, así lo hemos compartido con vosotros en varios podcasts, hemos sostenido la tesis de que España es un país decadente y amoral. Os remitimos a estas reflexiones para que sepáis las razones de nuestro diagnóstico. Óscar Puente es uno de los mejores ejemplos que certifican el declive de la clase política en particular y la de España en general. Este ministro no ha llegado al cargo por su conocimiento del sector ni por sus cualidades intelectuales, sino porque ha sido uno de los miembros que más le ha hecho la pelota al líder. Pedro Sánchez, y esto es un tema que habría que hablar en otra parte, ha configurado un núcleo duro en el que la discrepancia no existe. Óscar Puente, y así quedo patente desde el debate de la investidura fallida de Feijóo, es uno de sus más fieles escuderos. Sus recientes declaraciones sobre los incendios, en los que da a entender que se alegra por la situación creada en comunidades autónomas gobernadas por sus adverdarios, han vuelto a retratarlo. Así de encanallada vive España, una situación que empezó, todo hay que decirlo, en una mañana gris de marzo de 2004.

¿Qué hoja de servicios tiene Puente? ¿Qué ha hecho por el interés general? Podemos recordar algunos episodios memorables: alabanzas al antiguo brazo político de la ETA al que califica de "progresista"; insultos al presidente argentino al que acusó de tomar sustancias; comparó la ley de amnistía con casarse de penalti; ha insultado a periodistas no afectos a Pedro Sánchez; etc... Puente no solo es un tipo aficionado a la bronca. No es exclusivamente un tipo que ha sido elegido para crear cortinas de humo artificiales. Su escala moral es cero. No distingue el bien del mal. Por esa razón, prefiere llegar a acuerdos con Otegi y Puigdemont antes que con los ciudadanos que siguen creyendo en la unidad de España. En esto sigue al pie de la letra la idea de su jefe de filas sobre la creación de un muro entre españoles.

Su gestión al frente de Transportes está siendo calamitosa. La lista de incidencias en la red ferroviaria empieza a ser bíblica, pero este ministro no conoce la vergüenza. Es raro el día en el que no hay averías o problemas en la red gestionada por ADIF  o en RENFE. Hoy mismo nos hemos hecho eco de otro incidente que dejó tirados a centenares de pasajeros de un Alvia que cubría la ruta entre Madrid y Cádiz. ¿Otro sabotaje de la derecha? ¿Qué fueron de aquellas acusaciones? ¿Dónde están las pruebas? En vez de arreglar los problemas de los ciudadanos, este individuo, borracho de soberbia y que le dice a los demás lo que tienen que hacer, sigue sin dar respuesta al caos ferroviario, un problema que empieza a ser crónico. 

Nueva avería en el Alvia Madrid Cádiz: 427 viajeros tirados

Si el ministro Óscar Puente quiere demostrar que es útil a la sociedad a la que sirve, debe solucionar, de inmediato, el caos ferroviario que se está viviendo en España desde hace meses. El pasado domingo, una vez más, otro convoy del tipo Alvia sufrió una incidencia que dejó tirados a centenares de viajeros, dejándolos a su suerte en la provincia de Córdoba con temperaturas superiores a los 40 grados. Más información aquí.

viernes, 8 de agosto de 2025

Una avería en Majarabique provoca el caos en Sevilla Santa Justa

El mes de agosto no está dando tregua al caos ferroviario que está sufriendo ADIF desde hace semanas. Hace dos días, una incidencia en Majarbique, un punto importante de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla por la existencia de un intercambiador de ancho de vía, fue el escenario de un problema que impidió la entrada y salida de trenes de Alta Velocidad de la sevillana estación de Santa Justa.