jueves, 3 de julio de 2025

¿El Gobierno es responsable de algo?

El Gobierno de España es el encargado, no solo de dar explicaciones ante temas diversos, sino también de proporcionar soluciones a los problemas de los ciudadanos. En materia ferroviaria, ADIF, organismo público que depende del Ministerio de Transportes, es el responsable del mantenimiento de la red ferroviaria que, un día sí y otro también, tantas alegrías está dando a los usuarios. El verano, como aquel que dice, lleva diez días y ya hemos registrado tres problemas: dos en la red de Alta Velocidad y uno en Barajas. 

Desgraciadamente, estas incidencias empiezan a ser habituales y nadie del Gobierno da explicaciones ni solventa los problemas que están perjudicando a miles de usuarios. ¿Qué hacen entonces los encargados de gobernar el país? Baste como ejemplo lo que ha dicho María Jesús Montero, una de las ministras más fieles a Pedro Sánchez, la cual acusa a la operadora Ouigo de estar detrás del problema que ocurrió el pasado martes en La Sagra (Toledo). Cuando esto no es posible, el Gobierno afirma que detrás de las incidencias hay un sabotaje. Por cierto, ¿se conocen las identidades de los saboteadores que robaron cobre en mayo pasado? Recuerden que Ramón Alzórriz, líder del PSN que recientemente acabó dimitiendo por el escándalo de la trama de Cerdán y Koldo, afirmó que la derecha estaba detrás de este incidente. Estamos esperando que nos facilite la identidad de los autores de semejante fechoría.

miércoles, 2 de julio de 2025

Día negro en las comunicaciones: Barajas y problemas en la línea Madrid-Barcelona

¿Se han contagiado las vías de comunicación del ambiente irrespirable que vivimos en estos momentos en la decadente y amoral España? En menos de 24 horas hay que registrar nuevas incidencias en Barajas y, otra vez, en un corredor ferroviario, en este caso el que une Madrid con Barcelona. Según informa ADIF, en su comunicado de las 21:35 horas, las instalaciones del bypass de Lérida sufrieron un incendio que ya ha sido extinguido.

Cuando Óscar Puente dijo que el ferrocarril vive el mejor momento de su historia

El ministro de Transportes, Óscar Puente, dijo el pasado viernes 23 de agosto de 2024 que el ferrocarril vivía el mejor momento de su historia. Esas declaraciones fueron comentadas en su momento El Guardagujas y hoy las hemos rescatado al ver la reiteración de las averías y la nula respuesta por parte de un ministro que, entre otras cosas, se ha hecho famoso por publicar exabruptos en las redes sociales. Aquí tenéis una amplia crónica de los problemas que el sistema ferroviario ha sufrido en el tiempo que Puente, el ministro que comparó la amnistía a los golpistas catalanes con casarse de penalti, lleva de ministro.

martes, 1 de julio de 2025

El presidente de RENFE insulta a un usuario

En esta España decadente y amoral, episodios como el que vamos a contar entran dentro de lo normal. El presidente de RENFE, Álvaro Fernández Heredia, ha insultado a un usuario de los servicios ferroviarios porque este último cuestionó las cifras de viajeros del AVE a Castilla y León y Galicia. Más información aquí.

Nuevo corte de la circulación en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla

Coincidiendo con el primer día de julio, jornada en la que miles de personas escogen el tren para iniciar sus vacaciones de verano, se ha producido una nueva incidencia, según ADIF un corte de suministro eléctrico en la catenaria, en la LAV Madrid-Sevilla entre las localidades  Yeles y La Sagra. En esta ocasión, el caos ferroviario ha tenido una duración de 14 horas y ha afectado a los trenes que comunican Madrid con Toledo y Andalucía. Más información aquí.

domingo, 29 de junio de 2025

150 años de la llegada del ferrocarril a Mallorca

El pasado 24 de febrero se conmemoró él 150 aniversario de la inauguración de la línea de ferrocarril Mallorca-Inca. Fue la primera en ser inaugurada y la única que ha estado operativa de manera ininterrumpida. Aquí tenéis los principales hitos del ferrocarril malloquín:

  • Como ya hemos dicho, la primer línea, que comunica Mallorca con Inca, fue inaugurada el 24 de febrero de 1875.
  • Los primeros pasos se dieron en 1872. En ese año, el ingeniero Eusebi Estada recibió el encargo de construir una línea de ferrocarril en la isla.
  • El ferrocarril llegó a Mallorca de manos de la iniciativa privada.
  • La red ferroviaria de la isla llegó a alcanzar los 250 km.
  • A mediados del siglo XX el Estado nacionalizó el ferrocarril y pasó a depender de FEVE
  • En la actualidad, el servicio ferroviario depende del gobierno balear que gestiona la empresa Serveis Ferroviaris de Mallorca.
Mas información aquí.

viernes, 27 de junio de 2025

La Guardia Civil registra la casa de la ex presidenta de ADIF

En el día de ayer, la Guardia Civil registró la casa de la ex presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera, Recordemos que esta persona está implicada presuntamente en la trama de corrupción liderada por Ábalos, Cerdán y Koldo. También fue registrada la casa del antiguo director de carreteras. Más información aquí.

sábado, 21 de junio de 2025

Obras de ADIF bajo sospecha de la trama de Ábalos, Cerdán y Koldo

Como ya sabéis a esta hora, la Guardia Civil registró en la mañana de ayer las sedes del PSOE, ADIF y el Ministerio de Transportes. En el caso de ADIF, que es lo que realmente nos interesa, los investigadores desean conocer detalles de los expedientes de cinco obras que están bajo sospecha porque existe la convicción de que las adjudicaciones fueron irregulares. Las obras son las siguientes:

  • Santiago el Mayor (Murcia): soterramiento del ferrocarril en la ciudad de Murcia
  • Murcia: obras de la línea de Alta Velocidad Murcia-Almería
  • Monforte de Lemos (Lugo): intervención en túneles, explanaciones y puentes)
  • Obras de emergencia en Asturias en la red de ancho métrico
  • Sant Feliú de Lllobregat (Barcelona): integración del ferrocarril en el entorno urbano
Más información aquí.

viernes, 20 de junio de 2025

La Guardia Civil registra ADIF y el Ministerio de Transportes

Posiblemente la noticia sea de las más espectaculares que hemos comentado en El Guardagujas desde su puesta en marcha en 2015. Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) se han presentado esta mañana en la sede del PSOE de Ferraz, ADIF y el Ministerio de Transportes para buscar información relativa a Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Más información aquí.

martes, 17 de junio de 2025

Koldo intentó enchufar en ADIF a un conocido en el otoño de 2023

La trama liderada por Ábalos, Cerdán y Koldo está generando muchas noticias relacionadas con las licitaciones de ADIF, pero también hay otros apuntes no menos interesantes. Según informa El Periódico, Koldo García intentó, en el otoño de 2023, enchufar en el administrador ferroviario a un conocido que había dado trabajo a su hermano y a su novia. Más información aquí.

domingo, 15 de junio de 2025

Koldo coqueteaba con la presidenta de ADIF

Dentro de los múltiples audios y conversaciones recogidas en el informe de la UCO hecho público el pasado jueves, hemos conocido que Koldo tenía una fluida comunicación la ex presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y cuyo contenido podéis consultar en el siguiente enlace. El buen rollo entre ambos es notable y se enmarca dentro de las negociaciones que ambos mantenían para la presunta licitación irregular de obras públicas.

viernes, 13 de junio de 2025

El papel de ADIF en la trama de Ábalos, Cerdán y Koldo

¿Cuál ha sido el papel de ADIF en la trama que, por el momento, afecta a José Luís Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García? Las conversaciones entre estos personajes, publicadas en el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), revelan que el administrador ferroviario jugó un papel clave a la hora de adjudicar obras de manera irregular. Más información aquí.

jueves, 12 de junio de 2025

Descarrilamiento en Madrid Chamartín

La cabeza tractora de un tren descarriló a primera hora de la tarde a la entrada de la estación madrileña de Chamartín, provocando una incidencia que ha afectado a miles de pasajeros. Esta situación, además, dejó sin suministro eléctrico a la estación lo que ha originado el caos. Así lo comenta ADIF en su página oficial, informando de que los trenes con destino Valencia y Murcia no están circulando desde Chamartín y se están desviando hacia Atocha. Los trenes con otros destinos también se están viendo afectados. Más información aquí.

miércoles, 11 de junio de 2025

Décimo aniversario de El Guardagujas

No es nuestro estilo hablar de nosotros mismos, pero no podemos pasar por alto que el pasado 4 de junio esta humilde bitácora dedicada al ferrocarril cumplió su primera década. No es fácil mantener al día un medio de este tipo debido al frenesí de la vida diaria. Sin embargo, y a pesar de los paréntesis que ha tenido, El Guardagujas sigue aquí como un medio que pretende, dentro de su limitado alcance, defender el ferrocarril como medio de transporte. Después de diez años, solo nos queda agradecer a todos los que han confiado en esta bitácora para conocer un poco mejor la actualidad ferroviaria. Esperamos seguir contando con vuestra confianza. Un saludo afectuoso.

sábado, 24 de mayo de 2025

Encuentran una cobra en una máquina de venta de billetes en Algés (Portugal)

La noticia la ofrece el diario luso Público y en ella se afirma que unos operarios de CP (Comboios de Portugal) encontraron una serpiente cobra cuando se disponían a cambiar una máquina antigua de billetes por otra más nueva. El hecho, que tuvo lugar hace una semana y que solo provocó el lógico susto, ocurrió en la localidad de Algés. Más información aquí.

martes, 6 de mayo de 2025

Óscar Puente vuelve a cargar contra Iryo

El ministro de Transportes, que esperamos haya podido dormir apaciblemente la pasada noche, sigue con su estrategia de poner contra las cuerdas a la empresa ferroviaria Iryo, un asunto que viene de lejos ya que al ministro no le hace mucha gracia la existencia de operadores privados. Óscar puente acusa a la empresa italiana de estar detrás del enganchón de uno de sus trenes con la catenaria de la LAV Madrid-Sevilla, un hecho simultáneo con el robo de cobre en dos municipios de la provincia de Toledo. La empresa Iryo, por su parte, afirma tener pruebas de su inocencia. Más información aquí. Por otra parte aquí tenéis el comunicado oficial de Iryo con su versión de lo ocurrido.

lunes, 5 de mayo de 2025

Ramón Alzórriz afirma que las derechas están detrás del robo del cable de cobre del AVE

Cuando la investigación apenas ha dado sus primeros pasos, un alto cargo del PSOE de Navarra, llamado Ramón Alzórriz, acaba de afirmar que "las derechas" están detrás del robo de cobre de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla. Estamos a la espera de que Alzórriz vaya de inmediato al juzgado más próximo con las pruebas oportunas. De lo contrario, sus palabras tendrán el mismo efecto que el suicida del 11-M de la Cadena SER.

Óscar Puente dice que lleva dos noches sin dormir en una semana

En declaraciones a Onda Cero, el ministro de Transporte, Óscar Puente, afirma que el robo de cobre en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla ha provocado que lleve dos noches sin dormir en una semana. Parece ser que el ministro olvida que su cargo, precisamente, implica estar en vela las veces que haga falta. Por eso, por la responsabilidad que ostenta, cobra el sueldo que recibe. Los cargos implican cargas. Así de simple.

Caos en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla por el robo de cables de cobre

El caos se ha apoderado de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla por el robo, en cuatro puntos diferentes, de tramos de cable de cobre, un material indispensable para la señalización ferroviaria. Estos cuatro puntos, situados entre los km 92 y 102 de la LAV Madrid-Sevilla, están situados en dos municipios de la provincia de Toledo: Los Yébenes y Manzaneque. Como os podéis imaginar, el caos ha sido total en las comunicaciones con Andalucía. Aquí tenéis el comunicado de RENFE.

domingo, 4 de mayo de 2025

Un tren de Algeciras a Antequera se quedó parado más de 20 horas por el apagón

Son muchas las incidencias que tuvieron lugar en la red ferroviaria a causa del apagón del pasado lunes 28 de abril. Sería, por tanto, interminable la lista de sucesos que ocurrieron por un incidente que, sorprendentemente, no ha provocado ninguna dimisión. En la línea Antequera-Algeciras un tren se quedó parado durante más de 20 horas, dejando a medio centenar de viajeros en una situación realmente complicada. Más información aquí.

sábado, 3 de mayo de 2025

Miles de viajeros quedaron atrapados en los trenes por el apagón del lunes

Fueron miles, unos 35.000 según El País, los viajeros que se quedaron atrapados en los 116 trenes que quedaron inmovilizados por el apagón histórico del pasado lunes. Más información aquí.

martes, 29 de abril de 2025

Situación de RENFE tras el apagón del 28 de abril

El sistema ferroviario fue severamente afectado por el apagón que se registró en la jornada del lunes en España y Portugal. De hecho, ningún tren circuló en la jornada de ayer. RENFE está informando en tiempo real de la situación de la circulación de sus trenes en este enlace.

sábado, 12 de abril de 2025

El culebrón amoroso de José Luis Ábalos con Jessica Rodríguez

Como ya dijimos en otro momento, José Luis Ábalos no fue un personaje menor en los primeros años del Gobierno de Pedro Sánchez. Es por ello que los escándalos, que ahora mismo le salpican, demuestran que el Ejecutivo está teniendo un serio problema de credibilidad ante la opinión pública. En las últimas semanas han salido a la luz diversas noticias que dibujan un panorama realmente pintoresco y provocador:

  • Jéssica Rodríguez, amante de Ábalos, afirma que el ministro le decepcionó amorosamente
  • Jessica Rodríguez afirma en unos audios que, a pesar de estar contratada por TRAGSATEC e INECO, iba a trabajar a otra parte
  • TRAGSATEC, empresa pública por cierto, obvió a otros candidatos para beneficiar a Jessica
  • La expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera y que es hermana de una combativa periodista del diario Público, también está implicada en este tema ya que favoreció a Jessica
  • Y aquí tenéis la guinda del pastel
Por todo lo anterior, no nos resistimos a que el lector de El Guardagujas recuerde las palabras que Ábalos, el 31 de  mayo de 2018, dijo en el Congreso de los Diputados para justificar la moción de censura contra Mariano Rajoy:
Crearon con su particular uso del poder un verdadero círculo perfecto de corrupción, encubriéndola con tretas y artimañas, obstaculizando la justicia para intentar engañar a la gente, como han hecho estos días negando cuanto les he leído, como hicieron cuando destruyeron las pruebas. Todos sabemos que nos queda una pieza por fallar que tiene que ver con la obstaculización a la acción de la justicia por destrucción de pruebas; esa es otra que nos queda también por delante. Para ello no han dudado en acusar de prevaricación incluso a los jueces estos días.

Fuente: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. 31 de mayo de 2018. Página 4. 

viernes, 4 de abril de 2025

Algeciras lleva dos semanas sin comunicación ferroviaria con Antequera

Lo cual supone, para los que no saben situar a la localidad gaditana en el mapa, que Algeciras está incomunicada por ferrocarril desde hace más de dos semanas. Según informa la página oficial de ADIF, el problema tiene su origen en un desprendimiento de rocas provocado por los recientes temporales de lluvia que afectaron a zonas de las provincias de Cádiz y Málaga.  Así informa la web del organismo ferroviario:
Está interrumpida la circulación entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras. Están afectados los trenes que circulan entre Algeciras y Antequera Santa Ana. Personal de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible. Se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.
Más información aquí.

sábado, 22 de marzo de 2025

Óscar Puente afirma que el gasto ferroviario sirve para reforzar la Defensa

Hace unos días, el ministro de Transportes ha declarado que el el gasto en inversiones ferroviarias puede formar parte del cómputo final de gasto en Defensa. En este sentido, la página oficial del ministerio dice lo siguiente:
Óscar Puente ha defendido la importancia del transporte para el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la Unión Europea y ha invitado a sus homólogos a compartir y encontrar soluciones “para incrementar la eficiencia en la conectividad de todo el sistema de transporte europeo, y para mejorar su competitividad y resiliencia”

El ministro añadió que el Gobierno de España está dando prioridad al uso dual de las infraestructuras ferroviarias.

domingo, 16 de marzo de 2025

Servicios mínimos de la huelga en ADIF y RENFE

La página oficial de la RENFE informa de los servicios mínimos decretados para la huelga que va a afectar al tráfico ferroviario en varias jornadas de marzo y abril. Recordemos que esta protesta está convocada por la cesión de Rodalies a la Generalidad de Cataluña y por la situación incierta de RENFE Mercancías. Aquí tenéis la resolución del Ministerio de Transportes sobre los servicios mínimos.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Convocatoria de huelga en RENFE y ADIF por las cesiones a los separatistas catalanes

El pasado lunes se anunció, por parte de todos los sindicatos ferroviarios, la convocatoria de diversos paros en los meses de marzo y abril. Además de la cesión de las Cercanías a la Generalidad de Cataluña, que ya provocó malestar en 2023 y que supuso la convocatoria de una huelga que fue finalmente desconvocada, las centrales sindicales denuncian la privatización encubierta de RENFE Mercancías. Más información aquí.

domingo, 9 de febrero de 2025

La movilización del Imperio Alemán en 1914

Así narra Barbara W. Tuchman la movilización del ejército imperial alemán en los primeros momentos de la Primera Guerra Mundial:

Reservists went to their designated depots, were issued uniforms, equipment, and arms, formed into companies and companies into battalions, were joined by cavalry, cyclists, artillery, medical units, cook wagons, blacksmith wagons, even postal wagons, moved according to prepared railways timetables to concentration points near the frontier where they would be formed into divisions, divisions into armies ready to advance and fight. One army corps alone -out of the total of 40 in the German forces- required 170 railway cars for officers, 965 for infantry, 2960 for cavalry, 1915 for artillery and supply wagons, 6010 in all, grouped in 140 trains and an equal number again for their supplies.

Fuente: Tuchman, Barbara W. The Guns of August. Página 83. 


sábado, 8 de febrero de 2025

Prusia y el ferrocarril como elemento movilizador del ejército

En su libro The Guns of August, la escritora Barbara W. Tuchman afirma lo siguiente sobre la red ferroviaria de Prusia:
In addition the whole of East Prussia was crisscrossed by a network of railroads giving the defending army the advantage of mobility and rapid transfer from one front to the other to meet the advance of either enemy wing

Fuente: Tuchman, Barbara W. The Guns of August. Página 74. 

domingo, 2 de febrero de 2025

De Santander a Madrid 49 euros (RENFE); de Madrid a Sevilla 22 euros (Iryo)

Conocida es la cruzada que Óscar Puente ha emprendido contra los operadores privados ferroviarios a cuenta del precio de sus billetes que, según el ministro, suponen un claro síntoma de competencia desleal. Sin embargo, lo que no es normal es que RENFE, empresa favorita de Puente, ofrezca precios desorbitados. Ayer, por ejemplo, sacamos billetes de tren para ir de Santander a Sevilla. Pue bien, el trayecto de Santander a Madrid, operado por RENFE, cuesta 49,60 euros. Por su parte, para ir de Madrid a Sevilla el viajero puede conseguir billetes en los trenes de Iryo por solo 22 euros. La diferencia es evidente y los viajeros saben qué elegir a la hora de realizar sus viajes. ¿Por qué le molesta tanto al ministro la libre competencia? ¿Qué hay detrás de sus declaraciones?

sábado, 25 de enero de 2025

Polonia y su interés por Talgo

El Gobierno de Polonia, a través de su Fondo de Desarrollo (algo parecido a la SEPI) y empleando una OPA (Oferta Pública de Adquisición), ha mostrado su interés por hacerse con la compañía Talgo para, de este modo, crear un gigante europeo de construcciones ferroviarias en el que también participaría la empresa polaca Pesa. Esta operación contaría con las bendiciones del banco francés Société Générale. Más información aquí.

Ouigo llega a Andalucía

La operadora francesa Ouigo llegó el pasado 16 de enero a Andalucía. Desde esa fecha, es posible utilizar los trenes de esta empresa para viajar de Madrid a Córdoba, Málaga o Sevilla. En palabras de Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo en España, la puesta en marcha de los trenes Ouigo permitirá a muchas personas utilizar este medio de transporte a precios asequibles. Más información aquí.