martes, 6 de mayo de 2025

Óscar Puente vuelve a cargar contra Iryo

El ministro de Transportes, que esperamos haya podido dormir apaciblemente la pasada noche, sigue con su estrategia de poner contra las cuerdas a la empresa ferroviaria Iryo, un asunto que viene de lejos ya que al ministro no le hace mucha gracia la existencia de operadores privados. Óscar puente acusa a la empresa italiana de estar detrás del enganchón de uno de sus trenes con la catenaria de la LAV Madrid-Sevilla, un hecho simultáneo con el robo de cobre en dos municipios de la provincia de Toledo. La empresa Iryo, por su parte, afirma tener pruebas de su inocencia. Más información aquí. Por otra parte aquí tenéis el comunicado oficial de Iryo con su versión de lo ocurrido.

lunes, 5 de mayo de 2025

Ramón Alzórriz afirma que las derechas están detrás del robo del cable de cobre del AVE

Cuando la investigación apenas ha dado sus primeros pasos, un alto cargo del PSOE de Navarra, llamado Ramón Alzórriz, acaba de afirmar que "las derechas" están detrás del robo de cobre de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla. Estamos a la espera de que Alzórriz vaya de inmediato al juzgado más próximo con las pruebas oportunas. De lo contrario, sus palabras tendrán el mismo efecto que el suicida del 11-M de la Cadena SER.

Óscar Puente dice que lleva dos noches sin dormir en una semana

En declaraciones a Onda Cero, el ministro de Transporte, Óscar Puente, afirma que el robo de cobre en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla ha provocado que lleve dos noches sin dormir en una semana. Parece ser que el ministro olvida que su cargo, precisamente, implica estar en vela las veces que haga falta. Por eso, por la responsabilidad que ostenta, cobra el sueldo que recibe. Los cargos implican cargas. Así de simple.

Caos en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla por el robo de cables de cobre

El caos se ha apoderado de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla por el robo, en cuatro puntos diferentes, de tramos de cable de cobre, un material indispensable para la señalización ferroviaria. Estos cuatro puntos, situados entre los km 92 y 102 de la LAV Madrid-Sevilla, están situados en dos municipios de la provincia de Toledo: Los Yébenes y Manzaneque. Como os podéis imaginar, el caos ha sido total en las comunicaciones con Andalucía. Aquí tenéis el comunicado de RENFE.

domingo, 4 de mayo de 2025

Un tren de Algeciras a Antequera se quedó parado más de 20 horas por el apagón

Son muchas las incidencias que tuvieron lugar en la red ferroviaria a causa del apagón del pasado lunes 28 de abril. Sería, por tanto, interminable la lista de sucesos que ocurrieron por un incidente que, sorprendentemente, no ha provocado ninguna dimisión. En la línea Antequera-Algeciras un tren se quedó parado durante más de 20 horas, dejando a medio centenar de viajeros en una situación realmente complicada. Más información aquí.

sábado, 3 de mayo de 2025

Miles de viajeros quedaron atrapados en los trenes por el apagón del lunes

Fueron miles, unos 35.000 según El País, los viajeros que se quedaron atrapados en los 116 trenes que quedaron inmovilizados por el apagón histórico del pasado lunes. Más información aquí.

martes, 29 de abril de 2025

Situación de RENFE tras el apagón del 28 de abril

El sistema ferroviario fue severamente afectado por el apagón que se registró en la jornada del lunes en España y Portugal. De hecho, ningún tren circuló en la jornada de ayer. RENFE está informando en tiempo real de la situación de la circulación de sus trenes en este enlace.

sábado, 12 de abril de 2025

El culebrón amoroso de José Luis Ábalos con Jessica Rodríguez

Como ya dijimos en otro momento, José Luis Ábalos no fue un personaje menor en los primeros años del Gobierno de Pedro Sánchez. Es por ello que los escándalos, que ahora mismo le salpican, demuestran que el Ejecutivo está teniendo un serio problema de credibilidad ante la opinión pública. En las últimas semanas han salido a la luz diversas noticias que dibujan un panorama realmente pintoresco y provocador:

  • Jéssica Rodríguez, amante de Ábalos, afirma que el ministro le decepcionó amorosamente
  • Jessica Rodríguez afirma en unos audios que, a pesar de estar contratada por TRAGSATEC e INECO, iba a trabajar a otra parte
  • TRAGSATEC, empresa pública por cierto, obvió a otros candidatos para beneficiar a Jessica
  • La expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera y que es hermana de una combativa periodista del diario Público, también está implicada en este tema ya que favoreció a Jessica
  • Y aquí tenéis la guinda del pastel
Por todo lo anterior, no nos resistimos a que el lector de El Guardagujas recuerde las palabras que Ábalos, el 31 de  mayo de 2018, dijo en el Congreso de los Diputados para justificar la moción de censura contra Mariano Rajoy:
Crearon con su particular uso del poder un verdadero círculo perfecto de corrupción, encubriéndola con tretas y artimañas, obstaculizando la justicia para intentar engañar a la gente, como han hecho estos días negando cuanto les he leído, como hicieron cuando destruyeron las pruebas. Todos sabemos que nos queda una pieza por fallar que tiene que ver con la obstaculización a la acción de la justicia por destrucción de pruebas; esa es otra que nos queda también por delante. Para ello no han dudado en acusar de prevaricación incluso a los jueces estos días.

Fuente: Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados. 31 de mayo de 2018. Página 4. 

viernes, 4 de abril de 2025

Algeciras lleva dos semanas sin comunicación ferroviaria con Antequera

Lo cual supone, para los que no saben situar a la localidad gaditana en el mapa, que Algeciras está incomunicada por ferrocarril desde hace más de dos semanas. Según informa la página oficial de ADIF, el problema tiene su origen en un desprendimiento de rocas provocado por los recientes temporales de lluvia que afectaron a zonas de las provincias de Cádiz y Málaga.  Así informa la web del organismo ferroviario:
Está interrumpida la circulación entre Jimena de la Frontera y Gaucín por un desprendimiento de piedras. Están afectados los trenes que circulan entre Algeciras y Antequera Santa Ana. Personal de Adif está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible. Se ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera para garantizar la movilidad de los viajeros.
Más información aquí.

sábado, 22 de marzo de 2025

Óscar Puente afirma que el gasto ferroviario sirve para reforzar la Defensa

Hace unos días, el ministro de Transportes ha declarado que el el gasto en inversiones ferroviarias puede formar parte del cómputo final de gasto en Defensa. En este sentido, la página oficial del ministerio dice lo siguiente:
Óscar Puente ha defendido la importancia del transporte para el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la Unión Europea y ha invitado a sus homólogos a compartir y encontrar soluciones “para incrementar la eficiencia en la conectividad de todo el sistema de transporte europeo, y para mejorar su competitividad y resiliencia”

El ministro añadió que el Gobierno de España está dando prioridad al uso dual de las infraestructuras ferroviarias.

domingo, 16 de marzo de 2025

Servicios mínimos de la huelga en ADIF y RENFE

La página oficial de la RENFE informa de los servicios mínimos decretados para la huelga que va a afectar al tráfico ferroviario en varias jornadas de marzo y abril. Recordemos que esta protesta está convocada por la cesión de Rodalies a la Generalidad de Cataluña y por la situación incierta de RENFE Mercancías. Aquí tenéis la resolución del Ministerio de Transportes sobre los servicios mínimos.

miércoles, 5 de marzo de 2025

Convocatoria de huelga en RENFE y ADIF por las cesiones a los separatistas catalanes

El pasado lunes se anunció, por parte de todos los sindicatos ferroviarios, la convocatoria de diversos paros en los meses de marzo y abril. Además de la cesión de las Cercanías a la Generalidad de Cataluña, que ya provocó malestar en 2023 y que supuso la convocatoria de una huelga que fue finalmente desconvocada, las centrales sindicales denuncian la privatización encubierta de RENFE Mercancías. Más información aquí.

domingo, 9 de febrero de 2025

La movilización del Imperio Alemán en 1914

Así narra Barbara W. Tuchman la movilización del ejército imperial alemán en los primeros momentos de la Primera Guerra Mundial:

Reservists went to their designated depots, were issued uniforms, equipment, and arms, formed into companies and companies into battalions, were joined by cavalry, cyclists, artillery, medical units, cook wagons, blacksmith wagons, even postal wagons, moved according to prepared railways timetables to concentration points near the frontier where they would be formed into divisions, divisions into armies ready to advance and fight. One army corps alone -out of the total of 40 in the German forces- required 170 railway cars for officers, 965 for infantry, 2960 for cavalry, 1915 for artillery and supply wagons, 6010 in all, grouped in 140 trains and an equal number again for their supplies.

Fuente: Tuchman, Barbara W. The Guns of August. Página 83. 


sábado, 8 de febrero de 2025

Prusia y el ferrocarril como elemento movilizador del ejército

En su libro The Guns of August, la escritora Barbara W. Tuchman afirma lo siguiente sobre la red ferroviaria de Prusia:
In addition the whole of East Prussia was crisscrossed by a network of railroads giving the defending army the advantage of mobility and rapid transfer from one front to the other to meet the advance of either enemy wing

Fuente: Tuchman, Barbara W. The Guns of August. Página 74. 

domingo, 2 de febrero de 2025

De Santander a Madrid 49 euros (RENFE); de Madrid a Sevilla 22 euros (Iryo)

Conocida es la cruzada que Óscar Puente ha emprendido contra los operadores privados ferroviarios a cuenta del precio de sus billetes que, según el ministro, suponen un claro síntoma de competencia desleal. Sin embargo, lo que no es normal es que RENFE, empresa favorita de Puente, ofrezca precios desorbitados. Ayer, por ejemplo, sacamos billetes de tren para ir de Santander a Sevilla. Pue bien, el trayecto de Santander a Madrid, operado por RENFE, cuesta 49,60 euros. Por su parte, para ir de Madrid a Sevilla el viajero puede conseguir billetes en los trenes de Iryo por solo 22 euros. La diferencia es evidente y los viajeros saben qué elegir a la hora de realizar sus viajes. ¿Por qué le molesta tanto al ministro la libre competencia? ¿Qué hay detrás de sus declaraciones?

sábado, 25 de enero de 2025

Polonia y su interés por Talgo

El Gobierno de Polonia, a través de su Fondo de Desarrollo (algo parecido a la SEPI) y empleando una OPA (Oferta Pública de Adquisición), ha mostrado su interés por hacerse con la compañía Talgo para, de este modo, crear un gigante europeo de construcciones ferroviarias en el que también participaría la empresa polaca Pesa. Esta operación contaría con las bendiciones del banco francés Société Générale. Más información aquí.

Ouigo llega a Andalucía

La operadora francesa Ouigo llegó el pasado 16 de enero a Andalucía. Desde esa fecha, es posible utilizar los trenes de esta empresa para viajar de Madrid a Córdoba, Málaga o Sevilla. En palabras de Hélène Valenzuela, directora general de Ouigo en España, la puesta en marcha de los trenes Ouigo permitirá a muchas personas utilizar este medio de transporte a precios asequibles. Más información aquí.